Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Usuarios migran a soluciones de Internet privadas

Nacional
Usuarios migran a soluciones de Internet privadas

sábado 24 febrero, 2024

Según un estudio del Monitor de Servicios Básicos del Observatorio de Gasto Público de Cedice, el 75% de los venezolanos consultados ha tenido que migrar a soluciones de internet privadas. Las tarifas de pago oscilan entre los 20 hasta 60 dólares mensuales.

Como «ineficiente y poco confiable» califican los usuarios la solución proporcionada por la empresa estatal de telecomunicaciones Cantv.

Un 73% de los encuestados aseguró que «las fallas o averías suelen ocurrir en horas de mayor provecho del día», lo cual lleva a postergar y cancelar ciertas actividades o incluso imposibilita las gestiones administrativas y operativas en muchas empresas.

Por otro lado, 42% de los encuestados alertó sobre denuncias por cobros de tarifas extraoficiales para agilizar procesos de reconexión de telefonía fija o internet, pues llegan a solicitar hasta 400 dólares por una línea fija nueva.

A su vez, 87% de los encuestados experimentó «averías en su servicio de internet o telefonía fija», algunas de las cuales llevan sin resolución por más de 6 meses debido a fallas eléctricas o falta de inversión en las redes.

Aunque se han hecho jornadas de mantenimiento en algunas zonas del país, el 77% de los encuestados desconoce los canales de registro de incidencias y pide una mayor celeridad en la atención.

Otro 82% aseguró haber «experimentado algún ajuste en su tarifa, lo cual debería implicar una mejora en el servicio», sin embargo, esto no ha sido así y han aumentado las averías en su localidad.

Propuesta

Para los consultados por Cedice se requiere de «mejoras en los servicios dispuestos por la empresa pública de telecomunicaciones, lo que implica mayor inversión y un seguimiento transparente de los proyectos de ampliación o reacondicionamiento».

Una vez más, los encuestados estarían de acuerdo con el aumento de los servicios con la condición de una notable mejoría de ellos. Ante esta situación, los usuarios exigen una mayor calidad en los servicios de telecomunicaciones públicas y una respuesta más eficiente por parte de las empresas encargadas de brindar estos servicios en las zonas afectadas.

Con información de Runrun.es

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros