Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Usuarios pagan pasaje con 1 dólar o pago móvil ante falta de efectivo en Anzoátegui

Nacional
Usuarios pagan pasaje con 1 dólar o pago móvil ante falta de efectivo en Anzoátegui

viernes 22 mayo, 2020

¿Tienes cambio para un dólar? Esa es la pregunta que se ha vuelto cada vez más frecuente en las unidades de transporte público de la zona norte del estado Anzoátegui. Ante la ausencia de efectivo y la inoperatividad de la banca, los ciudadanos recurren al uso de divisas de menor valor para cancelar el pasaje.

Carlos Moreno, colector de autobús, comentó que gran cantidad de personas están optando por pagar las tarifas en billetes de un dólar,  factor que los beneficia.

“Hay días en que en un solo viaje nos pagan hasta seis personas de esa forma porque los bolívares no están al alcance de todos, a menos que sea un vendedor. Hay ocasiones en que a nosotros mismos se nos hace difícil darles vuelto, más que todo cuando empezamos a trabajar”, adujo.

Además de los “verdes”, los usuarios han empezado a sugerir otras alternativas, entre ellas el pago móvil. Tal es el caso de Amarilis Aponte, quien este jueves hizo  este acuerdo con el conductor por no contar con el efectivo.

Refirió que   había hecho la solicitud en dos autobuses y se   negaron, pero éste lo aceptó y le cobró el pasaje con un incremento.

Señaló que de regreso a casa haría lo mismo si no conseguía el papel moneda con otras personas.

Algunos ciudadanos manifestaron que les ha tocado pedir cola en las unidades para realizar diligencias. No obstante, usuarios del Bus de Tránsito Rápido (BTR) enfatizaron que en el sistema no se los permiten.

“Ni siquiera te dejan montarte si tienes la mitad del pasaje o si te falta   poco para completar los Bs 3 mil”, dijo en forma de protesta el señor Alonso Correa.

El Tiempo

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros