Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Vamos a medirnos electoralmente, vamos a elecciones de la AN”

Nacional
“Vamos a medirnos electoralmente, vamos a elecciones de la AN”

martes 21 mayo, 2019

El presidente de la República, Nicolás Maduro propuso este lunes a la oposición venezolana adelantar elecciones parlamentarias de la Asamblea Nacional (AN) como una manera de “medirse electoralmente”. 

“Le hago una propuesta a la oposición venezolana. Vamos a medirnos electoralmente, vamos a elecciones, vamos a legitimar la única institución que no se ha legitimado durante los últimos 5 años que es la Asamblea Nacional (AN) para ver quién tiene al pueblo y los votos. Asumo el reto, vamos a una solución pacífica y electoral”, manifestó el jefe de estado desde la marcha oficialista en Caracas. 

Afirmó que defenderán “la patria como sea” de ataques internacionales. “Respeten la voluntad soberana de un pueblo. Yo quiero elecciones ya, porque ganará el pueblo”. 

Por otro lado, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, aseguró que en el 2020 habrá elecciones de la AN y que el oficialismo presentará a sus candidatos. 

“A más tardar el año que viene hay elecciones, la próxima elección es de la Asamblea Nacional, ¿van a participar ellos, si o no?, cuestionó. “Nosotros sí vamos a participar”, agregó Cabello en la sesión de la ANC para conmemorar las elecciones presidenciales del pasado 20 – M. 

También aprovechó la oportunidad para criticar la postura “reacia” de la oposición en las jornadas de diálogo, propuestas por el Ejecutivo, en Noruega y para buscar una solución a la crisis venezolana

Las declaraciones se encuentran desarrolladas en un escenario político donde el pueblo y demás factores políticos se encuentran a la espera de los “frutos” en las conversaciones que sostuvieron la semana pasada la oposición y el oficialismo en Oslo, Noruega. 

Respaldo de sus seguidores

(AFP) Seguidores del presidente venezolano, Nicolás Maduro, se movilizaron en Caracas en respaldo al mandatario socialista este lunes, al cumplirse un año de su reelección, considerada ilegítima por el opositor Juan Guaidó que le disputa el poder.

Bajo el lema “Marcha de la victoria”, con banderas partidistas y prendas de color rojo, símbolo del chavismo, centenares se congregaron para marchar unos dos kilómetros por el centro de la capital, desde la plaza Morelos hasta el palacio presidencial de Miraflores.

“Celebramos el primer aniversario de la victoria popular del 20 de mayo, día en el que los venezolanos decidimos en favor de la paz, la democracia y la libertad”, escribió Maduro en Twitter, agregando: “¡Aquí Manda el Pueblo!”.

Militantes, funcionarios públicos y milicianos -grupos de civiles con adiestramiento militar- desplegaron pancartas con lemas como “Trump, desbloquea Venezuela”, en referencia a las sanciones económicas de Estados Unidos.

“Ha sido una batalla, una guerra, no lo han dejado gobernar”, dijo a la AFP Héctor Aular, de 62 años, al calificar de “duro” el primer año del nuevo período de gobierno (2019-2025).

La manifestación tuvo lugar exactamente un año después de que Maduro fuera reelecto con 68% de los votos, pero con la mayor abstención en décadas (54%) y en medio de la peor crisis de Venezuela en su historia moderna.

La oposición boicoteó las elecciones y luego las desconoció, al igual que Estados Unidos, la Unión Europea y una docena de países latinoamericanos.

Fabio Castañeda corta una oreja con sabor a Puerta Grande en Cospán, Cajamarca

Deportes

Vinotinto del pedal con base lotera al mundial de Chile

Deportes

«Mis documentos no son fraudulentos»

Frontera

Destacados

12 de octubre: de la raza a la resistencia

Lesionado adolescente tras ser arrastrado por quebrada en La García

«Hay necesidad en la gente de tener información clara de frontera»

“Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia”

Estupor por los tres heridos que dejó “reto viral” en colegio de Arjona

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros