Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Vamos hacia una protesta generalizada de profesores”

Nacional
“Vamos hacia una protesta generalizada de profesores”

miércoles 23 octubre, 2019

La presidenta de  la Federación de Profesores de Venezuela, Fapuv, Lourdes Ramírez de Viloria, aseguró que van a tener una medida progresiva de protesta, en el marco del paro docente convocado para este martes y miércoles, al calificar la situación de “insoportable”.

“Vamos a tener una medida progresiva de protesta generalizada porque ya es insoportable la situación de los educadores”, expresó, al tiempo de afirmar que la educación venezolana corre el riesgo de acabarse, “si no buscamos una salida a la situación”, expresó.

“No estaríamos involucrados solo los trabajadores, sino la familia venezolana, como en realidad está, porque es quien recibe el servicio educativo”, indicó.

Asimismo, precisó que se está programando una marcha o concentración nacional universitaria para los primeros días de noviembre, y que en cada una de las regiones se hará un acto similar para acompañar el central, que será en Caracas.

“Mientras el régimen no haga una política global de economía, vamos a seguir en esto. Si no hay actividad productiva, se produce más miseria”, acotó.

Dijo que hay que seguir insistiendo porque al gobierno de Nicolás Maduro “no le interesa la educación” y que no tienen capacidad de dar respuesta. “Por eso es que ellos pasarán algún día a ser sancionados por violar el derecho a la educación”, acotó.

Apresada mujer vinculada a la banda criminal «Los Turcos»

Sucesos

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Sucesos

Bancamiga impulsa a más de 400 emprendedores en sus foros “Claves para Emprender en Venezuela” en Valencia y Caracas

Infogeneral

Destacados

Mayor presencia militar en frontera

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Hospital para rescatar libros a ciegas

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros