Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezolanos con pasaporte vencido deben tramitar documento de viaje para regresar

Nacional
Venezolanos con pasaporte vencido deben tramitar documento de viaje para regresar

lunes 30 septiembre, 2024

Venezolanos con pasaporte vencido deben tramitar documento de viaje para regresar

El gobierno de Nicolás Maduro ha decretado que todos los venezolanos, sin excepción, deben presentar un pasaporte vigente o un “documento de viaje” aprobado por el consulado para ingresar al país, ya sea por vía aérea o terrestre.

La medida, que entró en vigencia el pasado 27 de septiembre, ha generado gran preocupación entre la diáspora venezolana, especialmente aquellos que residen en países con los que Venezuela ha roto relaciones diplomáticas.

Según fuentes consultadas por distintos medios nacionales, la decisión se tomó ante el aumento de casos de falsificación de documentos de viaje. Sin embargo, esta medida ha sido criticada por dificultar el regreso de los venezolanos a su país de origen, especialmente para quienes viven en naciones donde los consulados venezolanos han cerrado.

Trámites engorrosos y costos adicionales

Obtener el “documento de viaje” o salvoconducto, que se otorga en casos de robo, extravío o vencimiento del pasaporte, implica realizar una serie de trámites burocráticos y asumir costos adicionales. Aunque el gobierno ha establecido que los menores de edad están exentos del pago, el arancel consular para adultos es de 60 dólares o euros.

Además, los tiempos de espera para obtener este documento pueden ser considerablemente largos, lo que dificulta la planificación de viajes. Se recomienda a los venezolanos iniciar el proceso de solicitud al menos una semana antes de la fecha prevista de viaje.

Impacto en la diáspora venezolana

La nueva medida representa un obstáculo adicional para los millones de venezolanos que han tenido que abandonar su país en busca de mejores oportunidades. Muchos de ellos se encuentran en una situación de vulnerabilidad, y esta restricción limita aún más su movilidad y dificulta el reencuentro con sus familiares. (El Impulso)

Celebran Constituyente femenina y obrera en Cárdenas

Regional

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros