Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezolanos fueron estafados por supuestos “agentes de viaje”

Nacional
Venezolanos fueron estafados por supuestos “agentes de viaje”

viernes 24 agosto, 2018

Venezolanos que huyen de su país con los ahorros que pudieron reunir luego de varios meses, se topan con un muro de indiferencia, estafa y xenofobia por parte de algunas personas en su largo camino hacia Perú.

Eso le ocurrió a un grupo de 20 venezolanos que viajaron desde el estado de Trujillo, Venezuela, hacia Lima. En Cúcuta, Colombia, ellos fueron estafados por una falsa agencia de viajes que les prometió traerlos hasta Huaquillas, en la frontera con Tumbes, según informó Globovisión

“Por salir a buscar una mejor calidad de vida, y huyendo del gobierno venezolano, nos han estafado en Cúcuta con US$250. Nos robaron unos supuestos asesores de viaje”, contó Andreína Pérez, mientras hacía la cola para sellar su ingreso a Perú.

A su costado, José González narró una situación similar sufrida en Cúcuta, Colombia. “Una vez que pasamos el puente vinieron unas personas que ofrecieron llevarnos por 880 mil pesos de Cúcuta a Bogotá. Pero nos robaron 180 mil pesos y entonces con lo que nos devolvieron nos vinimos en escala hasta acá”, dijo.

Mientras que Robinson Yegre, también de Trujillo, Venezuela, contó que fueron 20 las personas estafadas por falsos agentes de viaje. “Sufrimos mucho, felizmente en Ecuador nos ayudaron, nos dieron comida y refugio, igual que aquí en Perú. Gracias”, dijo.

Hasta el momento, según el superintendente de Migraciones, Eduardo Sevilla, unos 400 mil 200 venezolanos han ingresado a nuestro país. Desde este sábado solo se les permitirá ingresar con pasaporte.

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Tigres de Aragua siguen en la cima;   Águilas del Zulia le secundan

Deportes

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros