Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezolanos no podrán abordar buses desde los puentes internacionales

Nacional
Venezolanos no podrán abordar buses desde los puentes internacionales

miércoles 31 enero, 2018

El secretario de Tránsito de Norte de Santander, Diomar Velásquez, informó que  los venezolanos no podrán abordar buses que despachen desde la zona de frontera, esto ante la restricción del Ministerio, ya que ninguna ruta estaba cumpliendo con los parámetros para el transporte de pasajeros.

Es bueno recalcar que  las agencias de viajes ofertaban los pasajes a Lima, Ecuador y Guayaquil, entre otros destinos y viajes interdepartamentales, y partían de La Parada, la entrada al Norte de Santander.

Velásquez aseguró que una línea internacional, que despachaba desde Venezuela hasta Ecuador, también fue suspendida. “Los venezolanos deben trasladarse ahora a la central de transporte del municipio de Cúcuta y ahí comprar el respectivo pasaje a las empresas legalmente autorizadas para este servicio” y así lo reseñaron varios medios audiovisuales del vecino país.

“Se contaba con una autorización del orden internacional para la línea Las Américas, para prestar el servicio desde Venezuela hasta Ecuador, pero como no está permitido el ingreso de los extranjeros a ese país, por lo tanto el servicio no se puede prestar y es ilegal hacerlo de esta manera”, señaló el funcionario.

Igualmente se adelantó que a partir de este 1 de febrero se pedirá el seguro de viaje a todo extranjero que ingrese a Ecuador por puertos, aeropuertos o frontera.

Táchira viaja a Campeonato Nacional clasificatorio a Juegos Escolares  

Deportes

“Corre, ayuda y transforma”, un maratón lleno de solidaridad

Deportes

Maduro reconoce preparación y adiestramiento de venezolanos

Nacional

Destacados

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros