Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela acusa a Washington de “terrorismo psicológico”

Nacional
Venezuela acusa a Washington de “terrorismo psicológico”

martes 26 septiembre, 2017

Caracas  (AFP) – Venezuela acusó este lunes a Estados Unidos de ejercer “terrorismo psicológico” para forzar un cambio de Gobierno, tras ser incluida en una lista de países con restricciones para viajar a territorio estadounidense.

“Este tipo de listas (…) son incompatibles con el derecho internacional y constituyen en sí mismas una forma de terrorismo psicológico y político”, denunció la cancillería en un comunicado. Añadió que la medida busca “ejercer presión sobre las instituciones del Estado venezolano y los pretendidos funcionarios públicos sancionados (…) para coaccionar o forzar un cambio en el Gobierno venezolano”.

El decreto del presidente Donald Trump restringe el ingreso a Estados Unidos de funcionarios de una larga lista de entidades del Gobierno venezolano y a sus familiares.

“Las sanciones del Gobierno de Estados Unidos son un trofeo. Que nos sancione el imperio yanqui lo tomamos como el máximo reconocimiento a nuestras luchas históricas”, señaló a periodistas el vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami.

Según la Casa Blanca, Caracas ha adoptado los estándares impuestos por el Departamento de Seguridad Interna (DHS), pero “no coopera en la verificación de si sus ciudadanos representan una amenaza a la seguridad nacional o la seguridad pública”.

“Que haga lo que le dé la gana el presidente Trump, (…) sacó otra amenaza, otra agresión con una ley de migración, haga lo que le dé la gana, a Venezuela no la va detener un imperio”, subrayó El Aissami.

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros