Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela ampliará vigilancia epidemeológica en aeropuertos internacionales y fronteras

Nacional
Venezuela ampliará vigilancia epidemeológica en aeropuertos internacionales y fronteras

jueves 27 febrero, 2020

Tras la confirmación del primer caso de Coronavirus en Brasil, el ministro de Salud, Carlos Alvarados, informó que ampliarán la vigilancia epidemiológica en puertos internacionales y pasos fronterizos.

“Luego del caso confirmado en Brasil nosotros vamos a ampliar la vigilancia epidemiológica hacia los puertos internacionales y hacia los pasos fronterizos”, dijo Alvarado al término de una “reunión de coordinación y análisis” en la que participaron, entre otros, los titulares de Defensa, Interior y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, informó la agencia internacional EFE.

“No hay casos confirmados ni sospechosos en Venezuela de coronavirus”, reiteró.

El ministro anunció la activación de un “centro de operaciones de emergencias en salud” y de “un comité nacional de bioseguridad para estudiar todo el tema que tiene que ver con el manejo del coronavirus no solamente en los centros hospitalarios”.

Señaló que las enfermedades respiratorias son “la primera causa de consulta (médica) de la población venezolana” por lo que cree importante “reforzar la prevención” entre los ciudadanos y “mantener la calma”.

Implementar “una técnica adecuada del lavado de manos disminuye hasta en un 50% la probabilidad de transmitir enfermedades como las respiratorias agudas”, dijo. EFE

Llevaba cuatro envoltorios ocultos en una corneta

Sucesos

Capturado por porte ilícito de arma de fuego en Cúcuta

Sucesos

Dos adolescentes y un adulto lesionados tras derrapar su moto en Rubio

Sucesos

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros