Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela apela al derecho internacional para recuperar a Monómeros y Citgo

Nacional
Venezuela apela al derecho internacional para recuperar a Monómeros y Citgo

jueves 30 septiembre, 2021

El ministro del Petróleo, Tareck El Aissami, anunció que Venezuela recuperará los activos de las filiales venezolanas CITGO, ubicada en Estados Unidos, y Monómeros en Colombia.

“Invocamos al derecho internacional para que se detenga esta arbitrariedad”, informó El Aissami durante una rueda de prensa.

Ratificó que el Gobierno nacional emprenderá “acciones legales tanto internacionales como nacionales, para rescatar ambas empresas”.

Tareck El Aissami, ministro de Petróleo.

El ministro acusó al líder opositor, Juan Guaidó, de secuestrar ambas empresas y robar en  los mil millonarios recursos de ambas.

Indicó que por el caso de CITGO, ubicada en EE.UU., están siendo investigados Luis Pacheco, Claudio Martínez, León Miura, María Lizardo, Julián Cárdenas y Alejandro Grissanti.

Por otra parte, Monómeros es la segunda empresa más importante del Estado fuera de Venezuela. La filial de Pequiven que se encuentra en Colombia produce los fertilizantes que requiere el sector agropecuario.

Al año, la compañía tiene la capacidad para producir 1,3 millones de toneladas de sustancias orgánicas e inorgánicas para la siembra a gran escala, publicó RT.

De hecho, se le atribuye el 46% de la distribución de fertilizantes en Colombia y la cobertura de más de 70% de la demanda de agroquímicos que necesitan los cultivadores de papa, café y palma.

Según el portal web de la empresa, más de 50 países “acogen los productos de Monómeros, para luego transformarlos en soluciones de vida”. La compañía cuenta con muelles propios en Barranquilla, lo que facilita un menor costo de traslado a los compradores.

Con información de VTV y RT

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros