Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Nacional
Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

jueves 18 septiembre, 2025

El Gobierno de Venezuela expresó este miércoles su compromiso con el desarrollo y la promoción de la energía nuclear para usos pacíficos que beneficien a la humanidad, a la vez que denunció su utilización por parte de Estados Unidos en el despliegue que lleva a cabo este país en el mar Caribe, con lo que, alertó Caracas, está «intentado destruir la paz».

La titular de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, aseguró, en un mensaje en Telegram, que son «múltiples y variadas las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear», y destacó áreas como la medicina y «el estudio detallado de animales, plantas, cuerpos de agua y estructuras».

Venezuela «ha abogado por la no proliferación de armas ni amenazas nucleares», expresó la ministra, quien indicó que su país se convirtió en 1955 en el primero «de América Latina en contar con un instituto dedicado exclusivamente a ciencias e investigaciones nucleares», hoy el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), así como con un «reactor nuclear de investigación».

Presencia de submarino de energía nuclear en Venezuela

En este contexto, la funcionaria informó de la participación del viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico y director del IVIC, Alberto Quintero, en la Conferencia General del OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica), que comenzó el lunes en Viena.

Durante el encuentro, destacó la ministra, Quintero denunció «duramente la presencia de un submarino nuclear de la Fuerza Armada estadounidense en las cercanías de las aguas territoriales de Venezuela».

«La presencia ilegal del submarino en Latinoamérica busca reeditar las amenazas nucleares vividas por el mundo en los años 40 y 50, intentando destruir la paz, la estabilidad y la diplomacia», dijo Jiménez. /EFE

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros