Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela aspira a producir la vacuna rusa Sputnik V

Nacional
Venezuela aspira a producir la vacuna rusa Sputnik V

viernes 28 agosto, 2020

El gobierno de Nicolás Maduro dijo este jueves, que aspira a producir en Venezuela la vacuna rusa contra el nuevo coronavirus, recibida con escepticismo por la comunidad internacional, y anunció que empezará a seleccionar candidatos para la fase de pruebas.

“Hay completa disposición de los compañeros de la Federación Rusa y, por supuesto, nuestro mayor interés para agilizar la producción y la incorporación muy rápidamente a la fase 3 (etapa de tests en humanos) de la vacuna Sputnik V”, declaró el ministro de Salud, Carlos Alvarado, en la televisión estatal.

“Hubo intercambio de preguntas desde el punto de vista técnico para ver si (…) podemos nosotros iniciar, primero, el proceso de envase y, luego, la producción completa de la vacuna en Venezuela como aspiramos”, expresó Alvarado tras una videoconferencia con miembros del Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya -encargado de producir la Sputnik V- y el Fondo de Inversión de Rusia.

Se acordó “firmar acuerdos de confidencialidad e iniciar la selección de posibles candidatos para el desarrollo de la fase 3 en Venezuela”, agregó el ministro, quien hace unos días aseguró que Venezuela aportaría unos 500 voluntarios para ello.

Rusia, uno de los principales aliados de Maduro frente a la presión internacional liderada por Estados Unidos para desplazar al gobernante socialista del poder, dijo el 11 de agosto ser el primer país en aprobar una vacuna contra el covid-19, que bautizó Sputnik V en honor al primer satélite lanzado al espacio, en 1957.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que aprobar una vacuna ‘candidata’ requiere de una revisión rigurosa de los datos de seguridad. Sin embargo, por el momento, Rusia no ha publicado un estudio detallado que permita verificar de manera independiente sus resultados.

En plena pandemia, Venezuela ha recibido insumos médicos de Rusia, país con el que mantiene estrechas relaciones desde la etapa del fallecido expresidente Hugo Chávez .

Desde que el virus llegó en marzo al país, hay 41.965 contagios confirmados y 351 muertes, según cifras oficiales, cuestionadas por la oposición y organizaciones como Human Rights Watch por considerar que esconden una situación mucho peor.

La pandemia encontró a Venezuela con una aguda escasez de medicamentos y precarios sistemas de salud públicos, síntomas del colapso económico que ha causado el éxodo de unos 5 millones de migrantes desde finales de 2015, según la ONU.

AFP-

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros