Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Venezuela aspira a vacunar más de 22 millones de personas”

Nacional
“Venezuela aspira a vacunar más de 22 millones de personas”

lunes 22 febrero, 2021

La viceministra de Redes de Salud Colectiva, Marisela Bermúdez, aseguró el pasado sábado que vacunando a un 70 % de la población se produciría la denominada «inmunidad de rebaño», por lo que Venezuela aplicará la inyección del fármaco de manera gratuita a más de 22 millones de personas, publica el portal del canal estatal VTV.

“La población tiene un alto nivel de comprensión, ellos saben que el personal de salud está dando la lucha en los distintos centros: hospitales centinela, brigadas comunitarias que hacen pesquisa casa a casa, entre otros; por lo que tienen que ser vacunados con prioridad. El llamado es a la gente para que espere su momento, se van a vacunar más de 22 millones de venezolanos, debemos generar el efecto rebaño, el cual es posible cuando se inmuniza al 70 % de la población”, dijo.

La doctora Bermúdez indicó que se cuenta con las cavas de refrigeración aptas para las vacunas Sputnik V, las cuales deben estar en una temperatura de -18 °C. “Primera vez que trabajamos con una vacuna que requiere este tipo de refrigeración”, añadió.

Asimismo, agregó que, debido a los convenios que hay con la República Popular de China, se obtendrá una donación de la vacuna Sinopharm, fármaco que solo requiere una refrigeración de entre 2 °C y 8 °C, temperatura acostumbrada para las vacunas.

“Cuando obtengamos la donación de las vacunas chinas Sinopharm, podremos avanzar hacia las comunidades con mayor inmediatez”, apuntó.

Señaló que también se sigue avanzando con respecto al mecanismo de facilitación Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a fin de tener acceso equitativo a las vacunas, pero que es necesaria la liberación de los recursos de Venezuela retenidos en el exterior, para lograr la adquisición del fármaco mediante el mencionado mecanismo.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros