Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela cancelará $949 millones en intereses y capital del bono Pdvsa 2020 este viernes

Nacional
Venezuela cancelará $949 millones en intereses y capital del bono Pdvsa 2020 este viernes

viernes 26 octubre, 2018

Se espera que Petróleos de Venezuela (Pdvsa), concrete este viernes un desembolso por 949 millones de dólares para cancelar el cupón y amortización de 25% de capital del bono 2020, con el que se conjuraría la posibilidad de que los tenedores puedan ejecutar la garantía que compromete a la corporación Citgo.

Expertos de las firmas Torino Capital, JPMorgan Chase y Co., y Eurasia Group confirmaron que el gobierno venezolano cancelaría debido a su deseo de no perder la corporación, a pesar de que desconoce cuánto más podrá pagar la deuda de la empresa estatal, publicó El Universal.

Estos papeles de deuda se encuentran respaldados por una participación mayoritaria en Citgo Holding Inc. Esto significa que si se registra una falta de pago, los tenedores de bonos tendrían el camino libre para reclamar los activos estadounidenses de Venezuela, denominados por los analistas como “las joyas de la corona”.

Los $2,5 millones en billetes se negocian actualmente cerca de un máximo histórico de 92 centavos por dólar, es decir, mucho más alto que la mayoría de los bonos venezolanos que se comercializan en alrededor de 25 centavos.

“La estrategia del Gobierno con respecto a las diversas obligaciones de los acreedores parece ser evitar o retrasar el pago siempre que sea posible, pero  pagar o liquidar cuando los activos externos valiosos están en peligro”, escribió Risa Grais-Targow, analista senior de Eurasia Group.

“Hay límites a esta estrategia, ya que el gobierno venezolano todavía enfrenta importantes restricciones de flujo de efectivo debido a la disminución de las exportaciones de petróleo que generan efectivo”, concretó.

Los analistas en el área coinciden en que es un leve pero importante respiro si se considera que se ha contabilizado en $8.000 millones el total de los recursos que el Gobierno nacional no ha desembolsado por compromisos de deuda.

Movida U de Movistar, un universo integral de beneficios y experiencias para jóvenes

Infogeneral

Piden no usar el tramo binacional como «paradero de taxis»

Frontera

Campaña visibiliza labor de los defensores de Derechos Humanos

Regional

Destacados

Universidad Central campeón de la Copa Venezuela 2025

Dólar oficial rompe la barrera de los 190 Bs.

Sector salud: tres íconos de referencia en la avenida García de Hevia

Tres heridos deja situación irregular en colegio de Cárdenas

Alianza estratégica para mejorar vialidad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros