Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela culminará el 2019 con 3.600 millones de dólares en circulación

Nacional
Venezuela culminará el 2019 con 3.600 millones de dólares en circulación

domingo 29 diciembre, 2019

La firma Banca y Negocios reseñó que Venezuela culminará el 2019 con 3.600 millones de dólares en circulación, una cifra que supera 5,1 veces la liquidez en bolívares, de acuerdo con la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.

La firma aseguró que la economía se mueve con 56 millones de dólares mensuales de pagos en efectivo y con tarjetas de crédito internacionales.

La dolarización de facto ha influido en la planificación empresarial privada porque, indica la consultora, más de 60% de las transacciones comerciales se realizarán con divisas estadounidenses y la posesión de dólares se hará más común en los estratos de menores ingresos.

La economía venezolana terminará 2019 con un volumen de 3.600 millones de dólares en circulación, que representan un valor superior en 5,1 veces a la liquidez en bolívares, según estimaciones de la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados (AH&A).

Para la empresa, el escenario monetario más probable es que se incremente el nivel de dolarización de la economía en 2020 y que este proceso obligue al gobierno a comenzar a formalizar los mecanismos de circulación de la divisa estadounidense.

Igualmente, AH&A considera que es altamente probable la desaparición del bolívar durante el próximo año y su sustitución por otra denominación, que podría ser el Petro, aún cuando existen otras alternativas. En todo caso, si no se suprime la circulación del signo monetario histórico del país, en 2020 habrá que hacer una nueva reconversión en el primer trimestre del año.

La firma consultora calcula que en la economía venezolana se mueven alrededor de 56 millones de dólares mensuales en transacciones en efectivo y con tarjetas de crédito internacionales.

La dolarización, según AH&A, será aún más determinante como factor de planificación en las empresas, ya que más de 60% de las transacciones comerciales se harán en divisas estadounidenses y la posesión de dólares se hará más común en estratos de menor ingreso.

Arrestan a tres hombres acusados de minería ilegal en el sur de Venezuela

Sucesos

Invitan a Maratón 5K y 10K de la Fundación Garzón 2025

Deportes

Noche de Ronda

Noche de Ronda

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros