Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela denuncia un “sabotaje” petrolero y amenaza con dejar de vender bruto a EE.UU.

Nacional
Venezuela denuncia un “sabotaje” petrolero y amenaza con dejar de vender bruto a EE.UU.

viernes 1 diciembre, 2017

VIENA – El nuevo ministro venezolano del Petróleo, el general Manuel Quevedo, denunció este jueves un “sabotaje de la producción” en el país y amenazó con dejar de vender bruto a Estados Unidos, una posibilidad que los analistas consideran poco probable.

“Hemos tenido que detener a más de 20 personas que han estado involucradas en un plan de sabotaje de la producción”, dijo Quevedo, que también ejerce como presidente de Pdvsa, la petrolera nacional, durante una reunión en Viena de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Un “plan de sabotaje” que Quevedo comparó con “lo que sucedió en Venezuela en el 2002 y 2003, que fue un golpe orquestado en contra del presidente [Hugo] Chávez”.

“Esta vez estaban haciendo toda una planificación para ir declinando la producción”, aseguró.

Venezuela, el país con mayores reservas de petróleo del planeta, produjo en octubre pasado 1,94 millones de barriles diarios, 160.000 menos que el mismo mes del año anterior.

En este contexto de producción históricamente baja, Maduro nombró por sorpresa el domingo a Quevedo, un general de la Guardia Nacional venezolana, con el objetivo de hacer “limpieza” y aumentar la producción.

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros