Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Nacional
Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

lunes 27 octubre, 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este lunes que la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, decidió prestar su territorio para un plan de guerra contra Venezuela, luego de la llegada a la isla de un destructor de la Armada estadounidense para llevar a cabo ejercicios militares, en medio del despliegue naval de EE.UU. en el Caribe.

“La primera ministra de Trinidad y Tobago decidió convertir el territorio de este hermano país en un portaaviones de Estados Unidos, en una colonia militar de los Estados Unidos para prestarse al plan guerrerista (sic) contra Venezuela. Es una guerra por el petróleo y por el gas”, manifestó la funcionaria tras un encuentro del Ministerio de Hidrocarburos, que ella también dirige.

En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez aseguró que Persad-Bissessar, tras su llegada al poder, declaró la “guerra a Venezuela” y “en una actitud hostil” se ha “sumado a un plan guerrerista del Gobierno de Estados Unidos”.

Este domingo, Venezuela denunció una “provocación militar” por parte de Trinidad y Tobago “en coordinación” la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos para “instalar una guerra” en el Caribe, región donde el país norteamericano mantiene un despliegue naval considerado por Caracas como una amenaza para propiciar un “cambio de régimen”.

En un comunicado, el Ejecutivo de Nicolás Maduro alertó sobre “la peligrosa realización de ‘ejercicios militares’ por parte del Gobierno de Trinidad y Tobago entre el 26 y 30 del presente mes, bajo coordinación, financiamiento y control del Comando Sur” de EE.UU., en el país insular, donde este domingo arribó el destructor USS Gravely, de la Armada estadounidense.

El Gobierno venezolano informó, igualmente, sobre la detención de “un grupo mercenario con información directa” de la CIA, con lo que, aseguró, se pudo “determinar que está en curso un ataque de falsa bandera desde aguas limítrofes con Trinidad y Tobago o desde el propio territorio trinitense o venezolano”, y que tiene el objetivo, advirtió, de generar “un enfrentamiento militar”.

Este lunes, el Ministerio de Asuntos Extranjeros de la isla caribeña negó que los ejercicios militares que realiza estos días la Armada estadounidense en su territorio contra el narcotráfico en el mar Caribe sean, además, para provocar hostilidades contra Venezuela.

Además del destructor, se espera la llegada de la Unidad Expedicionaria 22 del Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense a Trinidad y Tobago, país vecino de Venezuela.

La semana pasada, Estados Unidos anunció el traslado al Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, que se suma al contingente desplegado desde agosto con el argumento de combatir el narcotráfico en el Caribe.

Maduro ve este despliegue militar como un intento de sacarlo del poder para apropiarse de las riquezas de Venezuela, como el petróleo y el gas.EFE

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros