Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela es el segundo país con más desplazados del mundo

Nacional
Venezuela es el segundo país con más desplazados del mundo

lunes 27 julio, 2020

Venezuela es el segundo país con el mayor éxodo de personas en el mundo, después de Siria, así lo señaló la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) a través de un audiovisual publicado en la red social Twitter.

Con más de 3,7 millones de migrantes, el país está por debajo de los 6,6 millones de Siria y por encima de naciones como Afganistán (2,7 millones), Sudán del Sur (2,2 millones) y Myanmar (1 millón).

Los principales motivos por los que estas personas han abandonado sus países son: la persecución, violencia, discriminación, guerra y la crisis económica, política y humanitaria.

El organismo puntualizó: “La paz y la estabilidad en uno de esos países marcarían una enorme diferencia”.

El representante de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, el cual es designado así por el líder opositor, Juan Guaidó, se manifestó sobre ello: “La crisis de los refugiados en Venezuela es la peor en el continente americano y la segunda peor después de Siria. La dictadura de Maduro es responsable del dolor y el sufrimiento de nuestro pueblo”, aseveró.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha señalado en oportunidades anteriores que el país alcanzaría a 6,5 millones de inmigrantes venezolanos en 2020; sin embargo, debido a la pandemia del covid-19, muchos de ellos han retornado a su país. El pasado 15 de julio, el gobierno de Nicolás Maduro decidió suspender los vuelos en Venezuela, privados y comerciales, tanto de vuelos nacionales como de internacionales, al menos hasta el 12 de agosto, por el coronavirus.

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros