Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela estudia experiencia de Cuba para "enfrentar" bloqueo de EEUU

Nacional
Venezuela estudia experiencia de Cuba para “enfrentar” bloqueo de EEUU

jueves 27 junio, 2019

(AFP)Venezuela está estudiando la experiencia de Cuba para enfrentar el bloqueo de Estados Unidos, al que responsabiliza de la aguda crisis que vive, afirmó este miércoles en La Habana un alto funcionario venezolano.

“Hemos venido (…) a conocer la experiencia que ha habido en Cuba en materia de enfrentar y confrontar en el ámbito internacional las medidas de bloqueo”, dijo en conferencia de prensa en La Habana el vicecanciller venezolano, William Castillo.

El viceministro, que llegó el domingo a La Habana para una visita de trabajo de cuatro días, reconoció que en la crisis de Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras, inciden “la caída de la producción, el shock de ingresos y un modelo (económico) que efectivamente deber revisarse”.

Pero, “encima te meten más sanciones, te impiden negociar deudas, te aumentan el riesgo país, te bloquean los puertos para que no traigas alimentos, te confiscan el dinero. Entonces, ¿cómo no se va a producir una crisis de esa magnitud?”, añadió.

Subrayó que “Venezuela no estaría en la situación que tiene ahorita en materia alimentaria, si no existieran las sanciones, porque (…) son la punta de lanza de una estrategia para destruir la economía (…) y para derrocar al gobierno”.

Con las sanciones, que definió como “un bloqueo, económico, financiero y comercial”, similar al que Washington aplica contra la isla desde 1962, la administración de Trump busca estrangular al gobierno del presidente Nicolás Maduro para sacarlo del poder y que el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por medio centenar de países, asuma y convoque a elecciones.

De acuerdo con la ONU, un cuarto de la población venezolana -equivalente a siete millones de personas- requiere atención humanitaria urgente, mientras cuatro millones emigraron desde 2015 debido a la peor crisis económica del país.

La debacle se caracteriza por una hiperinflación que el Fondo Monetario Internacional proyecta en 10.000.000% para 2019 y escasez de productos básicos, incluidas medicinas e insumos hospitalarios.

Desde que llegó al poder en 2017, Donald Trump también ha endurecido las sanciones contra la isla, a la que culpa de apoyar militarmente a Maduro, principal aliado de La Habana, borrando el acercamiento que propició su antecesor, Barack Obama.

AFP

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros