Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela exige que cesen las políticas de lesa humanidad

Nacional
Venezuela exige que cesen las políticas de lesa humanidad

miércoles 26 enero, 2022

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, advirtió ante el Consejo de Derechos Humanos (DD.HH.) de las Naciones Unidas (ONU), que Venezuela es víctima de políticas de lesa humanidad por parte de EE.UU. y otros regímenes que violan el derecho internacional y desde esa instancia pretenden agredir a naciones soberanas.
“Venezuela exige en este ámbito el cese de las medidas coercitivas unilaterales contra nuestro país y contra los pueblos víctimas de esta política de lesa humanidad, y exige también que los países que aplican este tipo de medidas no pueden formar parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, expresó la alta funcionaria durante el tercer Examen Periódico Universal de DD.HH. de la Patria de Bolívar ante la Organización de Naciones Unidas.
Desde Caracas, en una videoconferencia con la instancia mundial, la vicepresidenta Ejecutiva precisó que los DD.HH. no deben estar signados por dobles raseros ni ser utilizados como instrumentos políticos, así como denunció diversas actuaciones de organismos que se subordinan a los intereses del régimen imperial que gobierna históricamente a EE.UU.
Agradeció a las numerosas naciones que en la instancia han subrayado el efecto criminal de las medidas coercitivas unilaterales en los derechos humanos y reconocen los múltiples avances que Venezuela ha logrado en estos años, inclusive en medio de las agresiones unilaterales y de todo tipo por parte de EE.UU., violatorias del Derecho Internacional y de los DD.HH. de la población venezolana.
En este aspecto, la alta funcionaria del Ejecutivo Nacional recordó que Venezuela seguirá sumando todos sus esfuerzos “para anular los efectos perversos del modelo capitalista y depredador que ocasiona la desigualdad y la violencia en el mundo”.
Al cerrar su intervención, leyó un poema del escritor venezolano Augusto Mijares, quien ya había ilustrado la resistencia del pueblo bolivariano ante las injusticias perpetradas por poderes extranjeros y que tiene vigencia increíble en este caso en particular.
Mijares ya había calificado como heroico al pueblo venezolano, porque resiste cuando los otros se entregan y continúa creyendo en su camino porque se rebela ante la arrogancia del enemigo. “Es el que se conserva puro cuando los otros se prostituyen”, leyó Rodríguez.
La vicepresidenta Ejecutiva destacó especialmente estas líneas finales de la prosa de Mijares: “Lo afirmativo venezolano podría ser otro tanto al heroísmo, que sirva de ejemplo del pueblo heroico de Venezuela para que los pueblos del mundo no se rindan ni se entreguen”. (VTV)

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros