Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Venezuela formalmente en hiperinflación”

Nacional
“Venezuela formalmente en hiperinflación”

jueves 14 diciembre, 2017

“Venezuela ya entró formalmente en hiperinflación”, así lo sostuvo el presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal.

“Eso es dramático, porque nos está descapitalizando a todos por igual, y desde el Ejecutivo se inyecta liquidez monetaria de más de 900 % en lo que va de año, que es la gasolina principal de la inflación”, dijo Larrazábal durante el Encuentro Empresarial 2017 realizado en Valencia.

Aseguró que la variable que más afecta son los ataques del Gobierno en el sector comercio, debido a que los fiscales obligan a los comerciantes a bajar los precios 50 %, lo que, a juicio de Larrazábal, lleva a la quiebra.

“Los trabajadores no tendrán puestos de empleo en enero porque se está descapitalizando a esos comerciantes que son, en la mayoría, negocios familiares que no tienen cómo responder”, dijo el presidente de Fedecámaras a medios nacionales.

Fedecámaras señaló que la crisis que atraviesa el país provocará que en primer trimestre del año se vislumbre un negativo para la población. Resaltó que lo que la población va a consumir los primeros meses del año ya debería estar sembrado, para poderlo cosechar.

“Lamentablemente, estamos sembrando solo 60 % de lo que se producía antes”, aseveró.
Resaltó que cayó 60 % y 70% la producción del sector primario y eso se debe a que los productores no reciben divisas oficiales desde agosto.

“Vemos de manera preocupante cómo la economía se dolariza a la tasa que no se puede nombrar, pero que es la que está tomando posesión del mercado, y el Gobierno no toma medidas, sino que inventa criptomonedas que no les dan confianza a los inversionistas”, señaló.

AD denuncia denuncia la detención de un exdiputado de Trujillo

Nacional

«Tengo 45 minutos en la fila»: interminable la cola en el peaje de la frontera

Frontera

Dos mujeres lesionadas tras choque de dos carros en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros