Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela incapacitada para aprovechar alza de precios en el mercado petrolero

Nacional
Venezuela incapacitada para aprovechar alza de precios en el mercado petrolero

miércoles 24 enero, 2018

Caracas.- Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleo del planeta, no está preparada para aprovechar el alza en el precio del crudo en los mercados internacionales, según reporta un trabajo periodístico publicado por el diario español El País.

Tras alcanzar su nivel más bajo de producción en los últimos 28 años -1,6 millones de barriles al día, 216.000 barriles menos que un año antes-, lastrada por la desinversión y una escandalosa corrupción, la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), antaño joya de la corona del país latinoamericano, ha llegado al punto de ni siquiera poder competir en el mercado internacional de crudo.

Las sanciones de la Administración Trump, que prohíbe desde el pasado agosto la compra de bonos públicos y deuda del Gobierno de Nicolás Maduro y de la petrolera estatal, han puesto la guinda a un colapso anunciado.

Una espiral de factores ha acabado llevando al sector petrolero venezolano a la decadencia. Su precaria situación ha llevado a que el año pasado dejasen de entrar unos 5.500 millones de dólares producto de las ventas del crudo, una cantidad que habría podido ser abonada a la deuda externa y ser útil para la importación de medicinas o alimentos, explica el economista y diputado opositor José Guerra, que preside la Comisión de Finanzas de la Cámara, en un artículo publicado en Finanzas Digital.

Esta tendencia “agravará la crisis política y económica venezolana”, valora Raúl Gallegos, analista sénior de la consultora Control Risks en Bogotá y autor de ¿Cuándo se jodió Venezuela? (Ariel, 2016).

En un reciente análisis, la firma Oxford Economics -hermanada con Control Risks- pronostica que el declive en la producción afectará la economía del país sudamericana, a la capacidad para pagar obligaciones de la deuda externa y la potencial recuperación de las responsabilidades del Estado.

Y, sobre todo, impedirá a la sexta mayor economía de América Latina “beneficiarse del reciente auge en los precios del crudo” -en máximos de dos años y medio-. Según las cifras de la casa de análisis británica, las exportaciones venezolanas de crudo caerán en 2018 por debajo de los 27mil millones de dólares (22 mil millones de euros), 4 mil millones menos que en el ejercicio recién terminado.

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros