Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela llama a consultas a su embajador en Brasil tras declaraciones “injerencistas”

Nacional
Venezuela llama a consultas a su embajador en Brasil tras declaraciones “injerencistas”

miércoles 30 octubre, 2024

El Gobierno de Venezuela convocó este miércoles a consultas a su embajador en Brasil, Manuel Vedell, luego de rechazar las declaraciones “injerencistas y groseras” de voceros autorizados por el Gobierno brasileño, en particular de Celso Amorim, jefe de asesoría especial para asuntos internacionales del Ejecutivo del gigante suramericano.

“Se informa a la comunidad nacional e internacional que, siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros se ha decidido convocar a consultas, de manera inmediata, al embajador Manuel Vadell, quien ejerce nuestra representación en Brasilia”, indicó la Cancillería en un comunicado.

Este martes, Amorim dijo que “el principio de la transparencia no fue respetado” en las elecciones presidenciales del 28 de julio, por lo que la proclamada victoria de Maduro no puede ser reconocida.

Tensión diplomática entre Brasil y Venezuela

Asimismo, explicó que, en sus intentos de mediación, Brasil se ha orientado por los principios de “defensa de la democracia, no injerencia en asuntos internos y resolución pacífica de las controversias”.

En el comunicado, el Gobierno de Venezuela manifestó, nuevamente, su “total repudio” a la “actitud antilatinoamericana” consumada en el “veto aplicado por Brasil en la cumbre de los BRICS en Kazán (Rusia), con el cual se excluyó a Venezuela de la lista de invitados a miembros asociados de dicha organización”.

“Asimismo, denunciamos el comportamiento irracional de los diplomáticos brasileños, quienes contraviniendo la aprobación del resto de miembros de los BRICS, asumieron una política de bloqueo, similar a la política de medida coercitivas unilaterales y de castigo colectivo a todo el pueblo venezolano”, añadió.

Encuentro diplomático

La Cancillería expresó que Venezuela se reserva, en el marco de su política exterior, las acciones necesarias “en respuesta a dicha actitud, que compromete la colaboración y trabajo conjunto que hasta ahora se había desarrollado en todos los espacios multilaterales”.

De acuerdo al comunicado, el ministro de Exteriores del país caribeño, Yván Gil, se reunió con el “encargado de negocios de Brasil”, a quien no identificó, para manifestarle su “más firme rechazo” a estas acciones.

Desde el pasado febrero, Brasil y Venezuela han elevado sus relaciones diplomáticas, por lo que Brasilia nombró como embajadora a Glivânia Maria de Oliveira, en sustitución del hasta entonces encargado de Negocios, Flavio Macieira, nombrado embajador brasileño en Irlanda.

Relaciones deterioradas

Las relaciones bilaterales entre ambos países se han deteriorado gradualmente tras las presidenciales, sobre todo ante la insistencia de Brasil en la publicación de las actas desglosadas del proceso, como también exige buena parte de la comunidad internacional, al considerar que no hay pruebas de triunfo de ninguno de los candidatos.

La tensión con Venezuela, que se arrastra desde hace semanas, se agudizó la semana pasada, cuando el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva se negó a aceptarlo como nuevo miembro asociado al bloque BRICS, fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

EFE

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros