Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela pagó 700 millones de dólares en petro por alimentos, según El Aissami

Nacional
Venezuela pagó 700 millones de dólares en petro por alimentos, según El Aissami

domingo 29 abril, 2018

El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, informó este sábado que Venezuela adquirió alimentos por un monto de 700 millones de dólares pagados con el Petro, la criptomoneda respaldada por las reservas petroleras del país.

“Sólo un grupo de jóvenes productores no venezolanos, que no diré la nacionalidad para protegerlos, nos vendieron 700 millones de dólares en alimentos pagados en Petro, y en su mayoría materia prima“, señaló desde la Expo Venezuela Potencia 2018, que se realiza en los espacios del Poliedro de Caracas, reseñó AVN.

Adelantó que existe otro grupo de empresarios extranjeros que tienen la intención de vender a Venezuela 20.000 toneladas de pollo a través de la criptomoneda, la cual invitó a ser usada por los empresarios del país.

“Hay que confiar en Venezuela, esa es la verdaderamente economía real y productiva. Ahora si un empresario extranjero logró construir ese circuito de voltearse e ir hacia una casa de cambio, un Exchange, y la Exchange pedirle a un banco monetizar sus Petros, por qué no hacerlo nosotros”, planteó.

Indicó que el Gobierno trabaja en un sistema de protección para todo el sector productivo, y ratificó que cualquier empresario que quiera propone alguna asociación mixta será bienvenido. “Tendrán preferencia a la hora de cualquier decisión estratégica para una inversión en cualquier campo”, subrayó.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros