Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela pide a la Unesco reconocer a Caracas como una ciudad creativa de la música 

Nacional
Venezuela pide a la Unesco reconocer a Caracas como una ciudad creativa de la música 

domingo 16 julio, 2023

Venezuela pide a la Unesco reconocer a Caracas como una ciudad creativa de la música 

El Gobierno de Venezuela pidió a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconocer a Caracas como una ciudad creativa de la música.

La información fue difundida este sábado la alcaldesa de la capital del país, Carmen Meléndez.

«Llevamos un informe a la Unesco donde estamos pidiendo que Caracas se incluya dentro de las ciudades creativas musicales», dijo la funcionaria durante una conferencia de prensa.

La mandataria también anunció la agenda de actividades que la Alcaldía organizará durante julio con motivo de la conmemoración del 456 aniversario de la fundación de la capital.

Aseguró que la música «retumba todos los fines de semana» en la capital, donde tienen previsto llevar a cabo este mes actividades culturales, religiosas, históricas, gastronómicas y deportivas, entre ellas una carrera ciclista y una media maratón, para conmemorar, además, los 240 años del nacimiento de Simón Bolívar, el día 24, y los 69 del natalicio del fallecido presidente Hugo Chávez, el 28.

«Son días para ratificar lo afirmativo venezolano, lo afirmativo caraqueño. Son días de historia», expresó Meléndez, quien agregó que el 25 de julio habrá «un gran concierto» en el centro de Caracas con «cantantes rusos», un «regalo» de los «queridos hermanos» del gigante euroasiático.

Además, el jefe de Gobierno de Caracas, el oficialista Nahum Fernández, anunció la preparación de un concierto de salsa y un desfile de «lo más parecido a carrozas» con «bandas marciales».

EFE

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros