Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno plantea a Rusia fabricar la vacuna Sputnik en Venezuela

Nacional
Gobierno plantea a Rusia fabricar la vacuna Sputnik en Venezuela

sábado 14 noviembre, 2020

La vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez anunció que se elevó al gobierno de Rusia no solo el planteamiento de comprar la vacuna Sputnik V contra el Covid-19 cuando esté disponible de forma masiva, sino igualmente la posibilidad de fabricarla en Venezuela.

La información la dio a conocer en declaraciones desde Moscú, capital de Rusia, antes de una reunión con los desarrolladores de la vacuna rusa para explorar la posible producción del fármaco en la nación.

“Hemos hecho la propuesta no solamente de comprar la vacuna rusa cuando ya esté disponible de forma masiva, sino también de ser un fabricante en Venezuela. Nosotros en este momento vamos a hacer una visita al fabricante para hablar de todos estos aspectos”, indicó.

Rodríguez refirió que el fabricante envió a Venezuela 2.000 dosis de la vacuna para participar en la fase 3 del ensayo clínico.

A propósito de una conferencia de alto nivel para empresarios y autoridades rusas, a las que ha presentado la Ley Antibloqueo para el Desarrollo Nacional y las Garantías de los Derechos Humanos, Rodríguez catalogó de determinante el papel de Rusia y sus vacunas para detener la pandemia del Covid-19 justo cuando el mundo supera los 50 millones de contagios detectados.

“Rusia, una potencia científica y tecnológica, está al frente en la búsqueda de una vacuna” para lograr una inmunidad duradera frente al coronavirus. Estamos muy contentos y honrados de poder aportar nuestro granito de arena en esta solución para la humanidad que está aportando Rusia”, subrayó la vicepresidenta.

Sputnik V es la primera vacuna registrada en el mundo basada en un adenovirus humano. Actualmente es una de las 10 vacunas que están lo más adelantadas en los ensayos clínicos y del comienzo de la producción en masa.

Rusia ha presentado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) una solicitud de registro acelerado y precalificación de su inoculación. (AVN)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros