Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela presidirá conferencia de la OPEP en 2019

Nacional
Venezuela presidirá conferencia de la OPEP en 2019

jueves 27 septiembre, 2018

El ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, anunció que Venezuela presidirá en el 2019 la Conferencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

El ministro ofreció está información tras la culminación de la décima reunión extraordinaria de la Opep, que se celebró el pasado fin de semana en Argelia.

Quevedo, subrayó que Venezuela asumirá la presidencia de la Conferencia de la Opep+ el año próximo  “con el objetivo de mantener el equilibrio para el desarrollo y la prosperidad”.
El ministro amplió que Venezuela mantiene una política de búsqueda del equilibrio del mercado petrolero mundial.

“Bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, continúa en defensa de la política de equilibro y estabilización en el mercado petrolero mundial, al tener como base fundamental una cooperación sostenida con los países productores Opep, en beneficio de los consumidores, los productores e inversionistas”, destaca una nota de prensa de Pdvsa.

Balance positivo

El ministro para el Petróleo destacó que concluyó que la décima reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de las naciones Opep+ , para  evaluar el resultado del reporte preparado por el Comité Técnico Conjunto (CTC), sobre la evolución a corto plazo en el mercado mundial del petróleo, incluidas las perspectivas para 2019, culminó con balance positivo. AVN

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros