Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela prevé tratar situación migratoria durante reunión en la ONU el miércoles

Nacional
Venezuela prevé tratar situación migratoria durante reunión en la ONU el miércoles

lunes 24 septiembre, 2018

El canciller de la República, Jorge Arreaza, rechazó este lunes que se utilicen argumentos basados en el panorama migratorio, a su juicio para atentar contra la estabilidad del país, en tal sentido, aseguró estar dispuesto a coordinar acciones en pro de los venezolanos.

“El miércoles habrá una reunión que está convocada por Colombia donde supuestamente van a asistir donantes. Nosotros tenemos planes de asistir a esa reunión y aprovechar el contexto para pedir unos $ 500 millones para financiar la repatriación de venezolanos (…) y pedir recursos para indemnizar a Venezuela por la inversión que ha tenido que hacer para recibir a por lo menos 6 millones de latinoamericanos, donde por lo menos 4 millones y medio son colombianos”, dijo.

Respecto a las acusaciones que entregarán ante la Corte Penal Internacional (CPI), algunos países de la región contra el presidente Nicolás Maduro, denunció que se pretende “destruir la institucionalidad” del organismo para agredir a Venezuela, publicó Unión Radio.

“El presidente Trump se la pasa de un escándalo en otro. Ahorita lo están amenazando con un impeachment, y parece que uno de los temas preferidos para tapar esos problemas es Venezuela”, sostuvo.

Desestimó las acusaciones que la embajadora de Estados Unidos en la ONU, Nikki Haley, hizo en contra del gobierno y reiteró que estas acciones persistirán.

El jefe de la diplomacia venezolana ratificó que ningún integrante del Ejecutivo ha realizado acusación alguna sobre las presuntas responsabilidades de Chile, Colombia y México en el atentado presidencial del pasado 4 de agosto.

“Reaccionaron de una forma muy extraña como una especie de huida hacia adelante, tal vez para ocultar algo, lo que nos preocupa que sea así”, dijo.

Capturado presunto homicida de un tachirense en Estados Unidos

Sucesos

Detenido con cinco antenas Starlink en Boca de Grita

Sucesos

Dos detenidos por distribuir droga en taller mecánico

Sucesos

Destacados

E.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro personas a bordo

Una bala perdida le habría arrebatado la vida a un tachirense en EE UU

Venezuela denuncia “acoso militar” de aviones de EE.UU. cerca de sus costas en el Caribe

Trump declara un “conflicto armado” formal contra los carteles de la droga

El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros