Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela privilegiará el euro y el yuan para todas las transacciones cambiarias

Nacional
Venezuela privilegiará el euro y el yuan para todas las transacciones cambiarias

martes 16 octubre, 2018

El vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami, informó este martes que a partir de ahora toda las transacciones del mercado cambiario nacional tendrán como referencia el euro, el yuan y otras divisas convertibles, excluyendo el dólar.

“Volvemos al esquema del euro, es decir que las subastas del Dicom y los créditos que entregue el sistema financiero nacional va a ser en euros, yuanes y cualquier otra moneda convertible”, destacó El Aissami en rueda de prensa desde el salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, en Caracas, publicó AVN.

Sostuvo  que a los sectores que se les ha entregado divisas, como son las industrias de los laboratorios farmacéuticos se les ha cerrado las puertas, evitando hacer transacciones en dólares. “Hasta a los sectores privados que le hemos dado divisas han sido bloqueados”.

Destacó que las medidas de bloqueo “no van a frenar en nuestro empeño de lograr la recuperación económica”, al mismo tiempo que resaltó que los anuncios forman parte de una nueva fase del Programa de Recuperación, Crecimiento y  Prosperidad Económica puesto en marcha por el Ejecutivo el 20 de agosto.

Entre las otras medidas tomadas por el Gobierno nacional son:

-Todo el sistema bancario nacional, tanto público como privado será incorporado al sistema de subastas Dicom.

-El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha instruido a la Vicepresidencia de Economía, iniciar un nuevo esquema para la corresponsalía bancaria del sistema público en mercados alternativos como Asia y Europa.

“Ya tenemos adelantado en países de Asia y en países de Europa la apertura de cuentas bancarias que sirvan de corresponsales e intermediarios bancarios para las operaciones que se inicien a partir de este momento”, puntualizó.

-El Banco Central de Venezuela (BCV), ha emitido una resolución para elevar el encaje legal del 31% al 40%, “de manera que ese dinero, los bolívares soberanos, no termine en manos del mercado especulativo, para aceptar la tasa cambiaria y garantizar que los bolívares siempre estén en el circuito legal”.

-El Ejecutivo Nacional ha decidido colocar 2 mil millones de euros en el sistema cambiario nacional, participando en el mercado cambiario bajo tres mecanismos:

1. Posturas en el mercado cambiario a través de la plataforma Dicom, ofertando divisas a personas naturales y sectores productivos durante los meses de noviembre y diciembre.

2. Créditos en divisas para los sectores estratégicos a través del Banco de Desarrollo Económico y social de Venezuela, (Bandes). Mecanismo utilizado para proteger a  las agroindustrias y  las empresas que han participado en la política de precios acordados.

3. Crédito en divisas a las empresas exportadoras a través del Banco de comercio exterior (Bancoex),  a toda aquella empresa con vocación para la exportación puede recurrir a créditos en divisas y finalmente la compra y venta de divisas en el sistema bancario nacional.

– El Gobierno Bolivariano ha decidido solicitarle a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el debate, discusión y aprobación de un decreto constituyente que penalice a quienes incurran en el contrabando de extracción del cono monetario.

AVN

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Llevaba más de 15 kilos de estupefacientes en el tanque de su carro

Sucesos

Comercio nocturno insiste en la reapertura total del puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Luz, Nelly y Nubia, fortaleza de mujeres en el comercio informal por la avenida García de Hevia

Apelan a la solidaridad para repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE UU

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros