Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela reabre sus fronteras con Brasil y Aruba

Nacional
Venezuela reabre sus fronteras con Brasil y Aruba

sábado 11 mayo, 2019

(AFP) Venezuela anunció este viernes la reapertura de su frontera terrestre con Brasil y la marítima con Aruba, cerradas desde febrero para impedir el intento opositor de ingresar ayuda humanitaria, señaló el vicepresidente de economía, Tareck El Aissami.

“Quedan de nuevo restablecidas las fronteras con Brasil y con Aruba”, dijo El Aissami en la televisora estatal, aunque permanecerán cerradas las fronteras con Colombia y las demás antillas holandesas.

El Aissami apuntó que no se reabrirán las fronteras con Bonaire y Curazao “hasta tanto y cuando cesen las posiciones de hostilidad” con el gobierno de Nicolás Maduro, sin hacer referencia a Colombia, país que mantiene duros roces con Caracas.

El mandatario socialista ordenó el cierre total de los límites terrestres con Brasil y Colombia y los marítimos y aéreos con las antillas holandesas en febrero, a días de la anunciada entrada de la ayuda humanitaria el 23 de ese mes solicitada por Guaidó, una iniciativa que fracasó.

En una pugna con Maduro por el poder, Guaidó, reconocido como presidente encargado por medio centenar de países, buscaba llevar insumos médicos y alimenticios desde Estados Unidos a través de los países fronterizos con Venezuela, sumida en una grave crisis económica y social.

Para el gobierno de Maduro, que atribuye la crisis a una “guerra económica”, dicha ayuda humanitaria era una cortina de humo para preparar una “invasión extranjera”.

La Fuerza Armada -considerada el sostén de Maduro- bloqueó los cargamentos, entre disturbios que dejaron siete muertos.

Fue un “intento de violación de la soberanía nacional”, reiteró El Aissami, quien tildó de “insensato” el apoyo de los países vecinos a Guaidó, respaldado por la administración de Donald Trump.

“Algunas posiciones de países vecinos rayaron en la insensatez, pretendiendo utilizar su territorio para agredir al pueblo venezolano”, dijo.

La reapertura de las fronteras con Brasil y Aruba se da después de “reuniones de alto nivel” para restablecer el comercio y un canal de comunicación, según el funcionario, quien señaló la voluntad del gobierno de Maduro de dialogar con Curazao y Bonaire.

“Extendemos nuestra mano para el diálogo sincero”, dijo.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros