Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela realiza con "éxito" simulacro de referendo consultivo

Nacional
Venezuela realiza con “éxito” simulacro de referendo consultivo

lunes 20 noviembre, 2023

(AFP) Venezuela celebró el domingo con “éxito” un ensayo general del referéndum consultivo sobre el Esequibo, región rica en petróleo por la que mantiene un litigio con Guyana, que considera esta consulta una violación de las “leyes internacionales”.

El Gobierno de Venezuela impulsa un referendo para el próximo 3 de diciembre en el que preguntará a sus ciudadanos si apoyan otorgar la nacionalidad venezolana a los 125.000 habitantes de esta zona de 160.000 km2 y crear un estado llamado “Guayana Esequiba”.

Guyana, bajo cuya administración está esa zona, ha rechazado la iniciativa, calificándola como una “amenaza”.

“El simulacro ha sido un éxito” por una alta participación y la ausencia de problemas técnicos, dijo a la prensa el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, que llamó a “salir a votar en defensa del interés nacional”.

“Estamos muy contentos de la respuesta en el simulacro (…). La respuesta que hoy está dando el pueblo de Venezuela en el ensayo se va a multiplicar por 10, por 100, el próximo domingo 3 de diciembre”, expresó a su vez Jorge Rodríguez, jefe del Parlamento, quien calificó al presidente de Guyana, Irfaan Ali, como “un esclavo de ExxonMobil”.

 

Toda la población mayor de 18 años de Venezuela estaba llamada a participar en este test del referendo, del que las autoridades no han dado cifras de participación ni del resultado de la consulta.

 

Guyana apela a un laudo arbitral de 1899 en el que se fijaron las fronteras actuales.

 

Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, en el que se anuló el laudo, que considera “fraudulento”, y se establecieron las bases para una solución negociada. La controversia está en manos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuya jurisdicción rechaza Caracas.

 

La pugna se recrudeció con el descubrimiento de yacimientos petroleros en la región y negociaciones de Guyana con el gigante energético estadounidense ExxonMobil para su explotación.

“El Esequibo es nuestro y tenemos que luchar por él. Y, bueno, (vine) para aprender y el 3 de diciembre venir con claridad a ver qué es lo que vamos a hacer”, dijo a la AFP Aliria Ávila, jubilada de 71 años que participó en el simulacro en un centro educativo en Caracas.

“Están tratando de apoderarse de lo que es nuestro y tenemos que prender las alarmas”, expresó por su parte Anastacio Silano, de 65 años, un militar retirado que acudió al ensayo en otra escuela de la ciudad.

 

Fabio Castañeda triunfa en Catilluc y Pacobamba, Perú

Deportes

Mucha maleza en el Cementerio de San Cristóbal

Regional

Sin contratiempo el paso binacional

Frontera

Destacados

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros