Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela rechaza en la OEA críticas del Grupo de Lima a calendario electoral

Nacional
Venezuela rechaza en la OEA críticas del Grupo de Lima a calendario electoral

jueves 15 febrero, 2018

Washington (AFP).- La representación de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA) rechazó enfáticamente este miércoles las críticas formuladas la víspera a su calendario electoral por los países que conforman el llamado Grupo de Lima.
Esos países se atribuyen una “autoridad que nadie les ha otorgado para pretender desconocer nuestras instituciones”, dijo la máxima representante venezolana ante la OEA, Carmen Luisa Velásquez, quien llegó a referirse al grupo como “Cártel de Lima”.

Al fin de una sesión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA, la embajadora de Perú, Ana Valdivieso, leyó el texto de la declaración que el llamado Grupo de Lima había emitido el martes, en el que pidió a Venezuela un nuevo calendario electoral y un “corredor humanitario”.

En respuesta, Velásquez dijo que se trata de un “grupo minoritario de países” y que carecen de “competencia legal ni moral alguna para pretender modelar el futuro de pueblo venezolano”.

Por ello, apuntó, Venezuela “rechaza las declaraciones” del grupo y “exige el cese inmediato de todas las agresiones y amenazas”.

En su intervención, la diplomática venezolana se refirió al “régimen supremacista blanco estadounidense”, al que criticó por “imponer sanciones coercitivas unilaterales” al gobierno de Caracas.

En la discusión que siguió, el representante de Estados Unidos, Kevin Sullivan, dijo que Washington apoya la prerrogativa del gobierno de Perú de “determinar quién debe participar de la Cumbre” de las Américas, que se celebrará en Lima en abril.
A su vez, el representante de Bolivia, Diego Pari, dijo que es “inaceptable” tratar de dividir a la Cumbre:
“Una Cumbre en que no participen todos los estados no será auténtica, porque a las Américas las hacemos todos”.

“Las Brujas de La Grita” de José Antonio Pulido

Regional

Solo con su cuerpo marcado

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Destacados

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros