Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela rechaza que 11 países pretendan "emular el Grupo de Lima"

Nacional
Venezuela rechaza que 11 países pretendan “emular el Grupo de Lima”

sábado 24 agosto, 2024

Venezuela rechaza que 11 países pretendan “emular el Grupo de Lima”

El Gobierno de Venezuela tildó este viernes de cómplices violentos a los 11 países americanos cuyos Gobiernos no reconocen la victoria electoral de Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio, que aunque fue ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sigue siendo cuestionada por buena parte de la comunidad internacional.

En un comunicado, Caracas “rechaza, en los términos más enérgicos, el grosero e insolente comunicado de los gobiernos” de Chile, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá́, Paraguay, Perú́, República Dominicana y Uruguay, en el que estos países denunciaron que el TSJ “pretende convalidar los resultados” electorales “sin sustento”.

Estos países “pretenden continuar violando el derecho internacional, cometiendo un acto inaceptable de injerencia en asuntos que solo competen a los venezolanos”, dice el escrito.

A juicio de Venezuela, con estas posturas, los once países “avalan y se hacen cómplices de la violencia criminal” desatada en las protestas poselectorales -por la que el Gobierno responsabiliza a la oposición-, que incluyó el “uso de bandas criminales transnacionales contratadas para tal fin”.

“Venezuela exige absoluto respeto a su soberanía e independencia” a Gobiernos que “intentan imponer hoy otra vez una política de cambio de régimen”, prosigue el comunicado.

De cualquier forma, el Gobierno aseguró que “pulverizará todas y cada una de las acciones que intentan iniciar” estos países “a través de sus fracasados gobiernos en contra del pueblo venezolano”. (EFE)

Entregada premiación a la Escuela Ramón “Pocho” Echenausi

Deportes

Familia de Petter Padilla no descarta que pueda estar detenido en una cárcel de Venezuela

Frontera

Piden evaluar reubicación del vertedero de Ureña

Frontera

Destacados

Dos presuntos sicarios muertos y un empresario herido en ataque en Villa del Rosario

Detenida en Coloncito por hacer contenido pornográfico con sus hijas y venderlo

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros