Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela rechazó prohibición de ingreso de magistrados del TSJ a Perú

Nacional
Venezuela rechazó prohibición de ingreso de magistrados del TSJ a Perú

miércoles 2 octubre, 2019

A través de un comunicado, el Gobierno de Venezuela rechazó la prohibición de ingreso de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a Perú, quienes iban a representar a la nación en en la Segunda Reunión Preparatoria de la XX Cumbre Judicial Iberoamericana que se desarrolla desde este martes hasta el viernes en el país suramericano.

La cancillería manifiesta en el comunicado que la acción es un atropello contra los funcionarios venezolanos. “Niegan el ingreso a territorio peruano, bajo argumentos de restricciones migratorias ordenadas por el Gobierno de Perú”.

El Gobierno venezolano afirmó que la prohibición “viola los convenios internacionales celebrados y ratificados por ambas naciones”, además sostuvo que “atenta los valores de multilateralismo y cooperación internacional, basados en la Carta de las Naciones Unidas”.

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Deportes

Taller para docentes “La Música se siente”

Regional

Se relanza revista Logos del Ateneo del Táchira  

Regional

Destacados

Hallan el cuerpo de un hombre en el río Torbes

“A 533 años del infausto 12 de octubre seguimos en pie de lucha contra invasiones neocoloniales”

12 de octubre: de la raza a la resistencia

Lesionado adolescente tras ser arrastrado por quebrada en La García

«Hay necesidad en la gente de tener información clara de frontera»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros