Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela recibe primer lote de vacunas cubanas Abdala

Nacional
Venezuela recibe primer lote de vacunas cubanas Abdala

viernes 25 junio, 2021

(AFP) El gobierno de Venezuela anunció este jueves que suscribió un “contrato para el suministro” de 12 millones de dosis de Abdala, un candidato vacunal de Cuba contra el covid-19, que según el laboratorio que la desarrolló tiene una eficacia de 92 % y espera aún la aprobación de la OMS.

“Queríamos agradecer que esta vacuna se incorpora al proceso de inmunización y al plan de vacunación de Venezuela, y hemos suscrito el contrato para el suministro de 12 millones de vacunas Abdala que estaremos recibiendo en los próximos meses”, señaló la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, en La Guaira, población vecina de Caracas, Rodríguez recibió un primer lote de dosis de Abdala, sin precisar la cantidad, en compañía del embajador de Cuba en Caracas, Dagoberto Rodríguez. “Llegarán millones de dosis más”, aseguró el diplomático.

El 21 de junio, la farmacéutica BioCubaFarma anunció que este candidato vacunal elaborado por Cuba tiene una eficacia de más del 92 %, por lo que se convertiría en el primer inmunizante contra el coronavirus creado en América Latina.

Dos días antes, las autoridades científicas de la isla informaron que Soberana 2, su otro candidato para combatir la pandemia de covid-19 que también terminó sus tres fases de ensayos, alcanzó una eficacia del 62 % con dos dosis, de las tres que contemplan los inmunizantes desarrollados en Cuba.

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros