Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela recuerda a José Antonio Abreu

Nacional
Venezuela recuerda a José Antonio Abreu

miércoles 8 mayo, 2024

Venezuela recuerda a José Antonio Abreu

Abreu, quien nació el 7 de mayo de 1939 en Valera, estado Trujillo, en el oeste de Venezuela, falleció el 24 de marzo de 2018 a los 79 años

Venezuela recordó este martes al músico José Antonio Abreu, premio Príncipe de Asturias de las Artes por el reconocido programa Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles del país, en el 85 aniversario de su nacimiento.

A través de Instagram, el Sistema, que fundó en 1975, señaló que el llamado “maestro” “orquestó un movimiento tan hermoso como sólido, un punto de convergencia para niños y jóvenes de bajos recursos, provenientes de toda la geografía nacional, que han encontrado en la música no solo un refugio, sino un modelo de vida”.

Asimismo, prosiguió, fue un “visionario en el desarrollo de las artes musicales” y “un excepcional venezolano” que gestó “un movimiento cultural en el país, cuyo impacto se propaga en varias generaciones” y en “más de 70 países alrededor del mundo”.

“¡Bravo, maestro! Seguimos llevando tu legado con amor y compromiso absoluto”, agregó el programa musical, ganador de un récord Guinness y exaltado con numerosos reconocimientos internacionales.

 Varias autoridades de Venezuela recordaron al músico, entre ellas el jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien lo describió como “un gran visionario y pensador, de profundos valores bolivarianos”, y creador de “uno de los proyectos educativos artísticos, para niños y jóvenes, más avanzados” del continente americano.

Por su parte, el partido opositor Un Nuevo Tiempo (UNT) también recordó al “músico, compositor, director de orquesta, gerente cultural, servidor público y maestro de varias generaciones de músicos venezolanos”. (EFE)

Capturados por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Capturados dos colombianos en San Antonio con más de 10 kilos de estupefacientes

Sucesos

Entregada premiación a la Escuela Ramón “Pocho” Echenausi

Deportes

Destacados

Portaaviones más grande de EEUU entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela

Dos presuntos sicarios muertos y un empresario herido en ataque en Villa del Rosario

Detenida en Coloncito por hacer contenido pornográfico con sus hijas y venderlo

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros