Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela registró disminución de los centros Universitarios destacados

Nacional
Venezuela registró disminución de los centros Universitarios destacados

miércoles 18 julio, 2018

La Universidad de Campinas fue seleccionada hoy, de nuevo, como la mejor de América Latina, junto con otros 5 centros de estudios brasileños entre los 10 mejores de la región, lo que sitúa a Brasil como referente universitario, según el ránking de la firma inglesa Times Higher Education (THE).

El podio que encabeza Brasil es completado por Chile, con dos entre las diez primeras, y México y Colombia, con una cada uno, según la clasificación de THE publicada este miércoles en Santiago de Chile.

Dicha clasificación, que analiza un total de 129 universidades de diez países de Latinoamérica, repitió el podio otorgado el año pasado en cuanto a universidades y volvió a situar en los dos primeros puestos de la lista a las brasileñas Universidad Estatal de Campinas y Universidad de Sao Paulo, respectivamente.

La Universidad Católica de Chile mantuvo el bronce por otro año más situada como la tercera mejor de Latinoamérica.

El cuarto puesto fue para la Universidad Federal de Sao Paulo, seguida del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México), la Universidad de Chile, la Universidad Católica de Río de Janeiro, la Universidad de los Andes (Colombia), la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil) y la Universidad Federal de Río Grande do Sul (Brasil).

En esta nueva edición, el ránking vuelve a contar con centros educativos superiores de Perú e incluye por primera vez uno jamaicano, la Universidad de las Indias Occidentales, en el puesto número 37.

En términos totales, el dominio de las universidades brasileñas fue notable, con un total de 43 en la lista, seguido por Chile (26), México (22), Colombia (19) y Argentina (7).

Los argentinos le arrebataron así el quinto lugar en la región a Venezuela, el único país que ha registrado una disminución de los centros destacados respecto a 2017, ya que pasó de tener tres en la lista a dos.

En un análisis más pormenorizado, THE destacó el liderazgo regional de las universidades ecuatorianas en términos de proyección internacional y número de citas académicas, seguidas de cerca por las chilenas.

Al tiempo que consideró a las argentinas como las mejores en ambiente educativo, una categoría en la que tanto Chile como Ecuador empeoran su posición significativamente.

Phil Baty, director editorial de Global Rankings de THE, indicó que los centros latinoamericanos se han visto afectados por “profundas restricciones económicas y políticas” que están “dañando su actuación y atractivo” en el plano internacional, así como “disminuyendo su rico potencial”.

“Sin embargo, los resultados muestran la resiliencia y ambición que tienen estos centros para enfrentar dichos desafíos y seguir luchando por ofrecer un servicio de calidad a sus naciones”, explicó Baty. EFE

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros