Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela se prepara para un abril lluvioso

Nacional
Venezuela se prepara para un abril lluvioso

miércoles 2 abril, 2025

El meteorólogo Luis Vargas ha emitido un pronóstico que anticipa un inicio de abril con precipitaciones significativas en buena parte del territorio venezolano. Según sus declaraciones, a través de su cuenta en X (antes Twitter), dos perturbaciones atmosféricas en capas bajas de la troposfera se desplazan hacia el país, generando expectativas de un período lluvioso.

Tal como Vargas había adelantado la semana pasada, la primera de estas perturbaciones se localiza actualmente al este de la Guayana Francesa y se espera que arribe al oriente de Venezuela este miércoles. Su llegada provocará lluvias, principalmente en la región de Guayana.

La segunda perturbación, actualmente sobre el oriente del país, se prevé que impacte el sábado, extendiendo las lluvias a la región Guayana y, además, a zonas de los estados Monagas y Sucre. Este sistema continuará su avance en sentido este-oeste, generando precipitaciones generalizadas durante las siguientes 72 horas, abarcando desde el domingo hasta el martes.

Vargas destacó que ambas perturbaciones encontrarán condiciones atmosféricas favorables para la formación de lluvias, incluyendo una buena disponibilidad de humedad y divergencia del viento en altura. Adicionalmente, señaló que la Oscilación Madden y Julian (MJO), una variable intraestacional que influye en el aumento o la supresión de las lluvias, se encuentra en una fase favorable para la actividad precipitativa en la zona.

La MJO se desplaza desde los océanos Índico y Pacífico hacia el Atlántico, impactando las condiciones climáticas a su paso. (El Impulso)

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Crean Comisión Humanitaria que visitará a colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros