Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela será un país seguro y confiable en materia energética

Nacional
Venezuela será un país seguro y confiable en materia energética

lunes 29 abril, 2024

El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -la principal coalición opositora de Venezuela-, Edmundo González Urrutia, dijo este domingo que, de ganar los comicios del próximo 28 de julio, una de sus tareas será trabajar para que el país sea “seguro y confiable en materia energética”, lo que -asegura- “se perdió”.

“Eso es parte de las cosas que tenemos que buscar y tenemos que conseguir al más breve plazo posible, porque esta tarea es inmensa, lo que tenemos por delante”, expresó en una entrevista concedida al canal privado Venevisión.

Entre los planes de su Gobierno, subrayó el de “reinstitucionalizar al país para volver a ser” una “Venezuela próspera”, a la que, a su juicio, el chavismo -en el poder desde 1999- ha llevado a una “situación verdaderamente lamentable”.

“Tenemos que recuperar el salario real y el valor real de la moneda (local, el bolívar), porque nuestra moneda se ha venido depreciando de manera increíble”.

Por otra parte, expresó también su aspiración a recuperar la “normalidad institucional democrática que había en Venezuela durante muchos años”, sin especificar el período, y cambiar “ese ambiente de enfrentamiento, de confrontación, de descalificaciones” que -afirmó- hay en la actualidad.

 “Para eso es que estamos buscando una reconstrucción del país y una reinstitucionalización democrática en Venezuela, donde nadie pueda ser perseguido por sus ideas”, dijo el internacionalista, quien agregó que, en caso de ganar las presidenciales, el país entrará en un proceso en el que “nadie” será excluido. (EFE)

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros