Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela sufre pérdidas millonarias tras el peor apagón de su historia

Nacional
Venezuela sufre pérdidas millonarias tras el peor apagón de su historia

jueves 14 marzo, 2019

Los venezolanos sufren este miércoles la falta de agua y alimentos tras el peor apagón de la historia del país, que dejó pérdidas millonarias en una economía en ruinas. 

Si bien ya se restableció la electricidad en la mayor parte del país, incluida Caracas, algunos estados del oeste del país, tenían amplias zonas sin energía, seis días después del masivo apagón.

En ese contexto, China, aliada del gobierno de Nicolás Maduro,  ofreció su ayuda para restablecer la electricidad.

“China espera que Venezuela pueda encontrar rápidamente las causas de este accidente y restaurar la electricidad y el orden social”, dijo el portavoz de la cancillería china, Lu Kang, luego de que Maduro anunció que pediría ayuda también a Rusia e Irán para investigar lo que denuncia como un “ataque” al sistema eléctrico dirigido por Estados Unidos.

Según Ecoanálitica, las pérdidas por el apagón ascendían “a 875 millones de dólares”. La industria está paralizada y “para recuperar al país hay que buscar el apoyo de multilaterales y el sector petrolero”, opinó el director de esa consultora privada, Asdrúbal Oliveros.

“Hay una paralización importante en muchas áreas críticas del sector petrolero. En ese punto podríamos perder 700.000 barriles diarios”, señaló Ecoanalítica.

Con la petrolera PDVSA -fuente del 95% de los ingresos del país- en défault y minada por la corrupción, la ya deprimida producción de crudo había caído de 3,2 millones de barriles en 2008 a cerca de un millón previo al apagón.

La emergencia, que alcanzó a Caracas y 22 de los 23 estados de este país de 30 millones de habitantes, comenzó la tarde del jueves y no fue sino hasta el martes que Maduro aseguró que la luz estaba restablecida en “casi en todo” el territorio.

Maduro acusa a Washington de perpetrar “ataques cibernéticos” y “electromagnéticos” contra la hidroeléctrica El Guri (en el estado sureño de Bolívar), que abastece al 80% de la población del país.

El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por unos 50 países, sostiene que el colapso se debe a la “negligencia” y “corrupción” que alcanzó 1.500 millones de dólares hasta 2016. “El desespero y la oscuridad lo provocan la dictadura”, dice.

En Caracas el problema mayor ahora era el agua. Largas filas se formaban en torno a camiones cisterna dispuestos por el gobierno y alcaldías opositoras para su distribución, incluso en Caracas, donde el bombeo aún no se estabilizó. /AFP

Gobierno inicia venta de tanques azules para almacenar agua

El Gobierno Nacional pondrá en marcha un plan de venta de tanques para reservar agua, y que serán adquiridos vía Carnet de la Patria.

“He decidido iniciar un plan especial llamado el tanque azul para dotar a todos los hogares del país con un tanque grande, cómodo de reserva de agua permanente”, dijo este martes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en cadena nacional de radio y televisión.

El mandatario informó que se dispone de 50 mil tanques para ser vendidos a través del Carnet de la Patria con el objeto de que le llegue a cada una de las familias venezolanas.

“Todo el mundo debe tener su tanque azul. Pueblo prevenido vale por dos, mejor preparado porque estamos frente a unos bárbaros”, manifestó el jefe de Estado.

Movi by Bancamiga transforma el cobro de pasaje urbano

Regional

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros