Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela supera 3 millones de vacunas completas de Sputnik V

Nacional
Venezuela supera 3 millones de vacunas completas de Sputnik V

lunes 25 octubre, 2021

La vicepresidencia de Venezuela informó el pasado sábado que el país alcanzó los 3,3 millones de vacunas completas de la vacuna rusa Sputnik V, lo que representa un avance en la inmunización de la población contra la pandemia de la covid-19.

La cifra se completa tras la reciente llegada de 822.240 nuevas dosis de la Sputnik V a Caracas, «en el último mes hemos recibido, 2,1 millones del fármaco ruso para inmunizar a la población”, acotó el viceministro de Salud en Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño.

“Tenemos una cooperación inmensa entre vacunas rusas y chinas, por lo que ya hemos alcanzado el 50 por ciento de la población vacunada y seguimos avanzando para alcanzar más del 70 por ciento a fin de mes”, aseveró Briceño.

Recientemente, el presidente Maduro anunció que para el mes de enero de 2022, en Venezuela se creará una planta para la producción de la vacuna cubana Abdala; “la producción se hará en una planta pública y la proyección está en fase de planificación”, añadió.

“En Venezuela se está aplicando la vacuna Abdala. Nosotros, en los próximos días vamos a recibir 16 millones de vacunas Abdala (…) El próximo lunes empezamos a vacunar niños mayores de 12 años en adelante; todos estos temas lo hemos hablado con Cuba. Tenemos una meta de vacunar el 95 por ciento de la población para el 31 de diciembre”, sentenció el presidente Maduro. (Telesur)

Vente denuncia la detención de dos colaboradores y exige conocer su paradero

Nacional

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros