Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/También llegará al país la vacuna rusa EpiVacCorona

Nacional
También llegará al país la vacuna rusa EpiVacCorona

martes 30 marzo, 2021

La  vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, anunció que Venezuela recibirá próximamente la segunda vacuna que desarrolla Rusia y que tiene 100% de efectividad ante la COVID-19: la EpiVacCorona.

“Llega a Venezuela la EpiVacCorona, y será autorizada para sus estudios y de inmediato estamos en contacto para el suministro a Venezuela”, informó desde Miraflores, durante la presentación del parte diario que ofrece la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19.

Señaló que entre las características de la fórmula de inmunización de la nueva vacuna rusa, la cual calificó de extraordinaria, posee un 100% de eficacia y una cadena de refrigeración más manejable, entre 2 y 8 grados centígrados. La misma tiene pequeños fragmentos debilitados del virus, lo cual permite estimular el sistema inmune del organismo de la persona vacunada.

Es creación de una institución científica rusa ubicada en Siberia, Vector, reconocida internacionalmente por sus aporte en materia de lucha contra el VIH, la Influenza y el Ébola. “Un extraordinario instituto ha creado una nueva vacuna rusa, la EpiVacCorona”.

Comentó que este lunes, arribó a Venezuela un nuevo lote de 50 mil vacunas Sputnik V enviados por el Gobierno de Rusia, que se sumarán al Plan Nacional de vacunación gratuita en desarrollo actualmente, y la segunda vacuna desarrollada por la ciencia rusa, la EpiVacCorona, llegará también al país para sus ensayos, aplicación e incluso producción nacional en Venezuela.

VTV

Venezolanos en frontera se suman a la celebración del Halloween en Cúcuta

Frontera

Incautan 670 kilos de estupefacientes en frontera

Sucesos

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros