Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezuela y la Opep buscan fortalecer precios del petróleo

Internacional, Nacional
Venezuela y la Opep buscan fortalecer precios del petróleo

domingo 17 septiembre, 2017

En días recientes el ministro venezolano de Petróleo, Eulogio Del Pino, realizó una gira internacional en la que sostuvo reuniones con sus homólogos de seis países productores, y con el presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Mohammed Barkindo.

Esto con el objetivo de impulsar acciones que fortalezcan el acuerdo de recorte de bombeo de crudo, suscrito en diciembre de 2016 entre los integrantes del grupo y 11 productores externos, para recuperar los precios del petróleo en el mercado internacional.
Durante la gira, Del Pino sostuvo encuentros con los ministros de Petróleo de Arabia Saudita, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irán y Kazajistán, en los que uno de los puntos fundamentales fue la evaluación del desarrollo de esta declaración de cooperación entre países productores, e impulsar estrategias que contribuyan a fortalecer y mejorar la estabilidad de los precios del crudo en el mercado internacional para el próximo 2018, informó la estatal Petróleos de Venezuela mediante un comunicado de prensa.

En el encuentro de trabajo con el presidente de la Opep, Mohammed Barkindo, realizado en Viena, Austria, se definió y presentó un mapa de ruta de estrategias y escenarios del panorama mundial de los hidrocarburos, luego de revisar presentaciones detalladas con los más recientes datos del ámbito energético.

Del Pino y Barkindo revisaron la evolución del mercado mundial petrolero y resaltaron la importancia de continuar los esfuerzos en los ajustes de producción emprendidos por los participantes del acuerdo, que fija una reducción de 1.758.000 barriles diarios (mbd) y que entró en vigencia el 1º de enero de este año por un período de seis meses, y que en mayo pasado fue prorrogado hasta finales de marzo de 2018.

Fundación “Pocho” Echenausi, campeón en triangular de fútbol “Monseñor Arias Blanco”

Deportes

Baloncesto tachirense disputó la Fase Estadal de Juegos Comunales 2025

Deportes

Inauguran muestra de pesebres en el Mavet

Cultura

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros