Nacional

Venezuela y la propaganda rusa en RT

30 de junio de 2023

679 vistas

El OVFN analizó qué tan relevante es Venezuela para las noticias publicadas por RT la empresa estatal rusa de información y propaganda en Telegram a través de menciones del país en 3 de sus canales en el popular sistema de mensajería. Entre Nicaragua, Cuba y Venezuela, nuestro país es el que más menciones tiene cuando se revisan la suma de los tres canales de Telegram investigados, aunque por supuesto son menos menciones frente a países con mayor peso geopolítico regional como Colombia, México y Brasil

Telegram es un popular sistema de mensajería creado por unos rusos exiliados del país del oso Misha, que ha ganado usuarios por ser una de las alternativas más completas a Whatsapp. Es una de las aplicaciones de mensajería más usadas del mundo.

Ser alternativo da buen rédito. Por eso RT (el sistema de información y propaganda ruso) tiene éxito. Supuestamente te cuenta lo que otros no. La gente usa Telegram, porque es la alternativa al “imperialista” Whatsapp y se ha llenado de todo tipo de funcionalidades que la empresa del teléfono verde no hace sino copiar mucho tiempo después.

Revisamos tres canales de Telegram de RT. Los tres canales más importantes en español: RT noticias, RT última hora y por supuesto RT Latinoamérica. RT noticias es el canal principal, con 165 mil 938 suscriptores; RT última hora, con 31 mil 086 suscriptores; y RT latinoamérica, con 11 mil 942 suscriptores. Escogimos estos tres porque son los principales, pero también periodistas de RT tienen sus propios canales y otros medios de propaganda rusos, como Sputnik, no fueron considerados.

Decidimos averiguar qué tan relevante es Venezuela para las noticias publicadas por la empresa estatal rusa de información y propaganda. La relevancia decidimos medirla por menciones. En vista de que cualquier línea editorial de cualquier medio pone foco sobre una serie de países, ¿qué tan relevante es Venezuela comparado con otros países de la región? También tratamos de identificar los temas tratados por cada país. Ya con anterioridad hemos identificado como los medios del gobierno ruso apoyan campañas del gobierno venezolano.

Descargamos 62 mil 932 mensajes de RT noticias, 30 mil 154 RT Latam y 13 mil 137 de RT última hora.

 

Canal Username Suscriptores Creado
RT en español @RTnoticias 165 mil suscriptores Noviembre de 2019
RT Última hora @RTultimahora 31 mil suscriptores Mayo 2022
RT Latinoamérica @RTlatam 11 mil 900 suscriptores Noviembre 2021

 

Por supuesto lo que hay que pensar es que todas estas informaciones están a un clic de ser compartidas. Que son también un complemento de las cuentas de Twitter y Facebook del sistema de información y propaganda ruso que se despliega en medios, agencias y redes para fortalecerse.

 ¿Qué encontramos?

Entre Nicaragua, Cuba y Venezuela, nuestro país es el que más menciones tiene cuando se revisan la suma de los tres canales de Telegram investigados. Pero luego es evidente que el peso de países con mayor peso geopolítico regional se destacan. Sí que llama la atención cómo Colombia tiene más apariciones que Brasil o Argentina. Pero sí queda clara la importancia de México en el contexto informativo de RT en español.

 

País Menciones
Nicaragua 210
Cuba 855
Venezuela 1231
Argentina 1613
Brasil 1705
Colombia 2238
México 2987

 

 

Venezuela y sus temas en los canales rusos

 Con la herramienta gratuita Nocodefunctions identificamos los términos más relevantes que se repiten al menos 30 veces en el cuerpo de texto seleccionado. En este caso, La herramienta los identifica a través de co-ocurrencias y lematización. La lematización (Stemming en inglés) es un proceso que reduce las diferentes variantes de palabras en atención a su raíz común (lexemas). La cantidad de lemas varía según la cantidad mínima de repeticiones seleccionada. En nuestro caso, encontramos en los primeros lugares los siguientes:

 

El llamado tema 0 refleja especialmente la visita del canciller Lavrov a América Latina en abril de 2023 y por ello agrupa las palabras: Rusia, Nicaragua, ministro, Cuba, mundo, lunes, Brasil, ruso, América Latina, Lavrov.

 

Un segundo tema con el que aparece relacionada Venezuela es con Colombia: Frontera, fronterizo, Colombia, colombiano, paso, militar y, finalmente, Iván Duque.

Como no podía ser de otra forma, también aparece Venezuela asociada a las palabras Guerra, Gran guerra, guerra patria, guerra económica y nazis. Expresiones que tienen connotaciones en el lenguaje bélico local polarizado, pero también de la guerra que Rusia y Ucrania están enfrentando actualmente.

Llama la atención que además de Nicolás Maduro aparecen los nombres de Jorge Rodríguez, Tarek William Saab, y por el lado opositor solo aparece Juan Guaidó.

Queda pendiente una revisión cronológica de las publicaciones en los canales de Telegram y su posible vinculación con acontecimientos como la guerra en Ucrania.

 

 Observatorio Venezolano de Fake News

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse