Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venta de celulares robados crece a través de Marketplace

Nacional
Venta de celulares robados crece a través de Marketplace

martes 1 febrero, 2022

Venta de celulares robados crece a través de Marketplace

Marketplace, una plataforma para ofertar por Facebook, se ha convertido en el medio de los delincuentes para robar, secuestrar y hasta asesinar a sus víctimas.
Ante esto, Miguel Dao, comisario y exdirector del Cicpc, alertó que actualmente se registra un incremento en la venta de celulares robados por la plataforma de Marketplace.
Los delincuentes ofrecen los celulares a precios por debajo del mercado para generar interés en los ciudadanos.

Modus operandi

El comisario explicó que el modus operandi de estos criminales para vender los celulares robados es ofertar los teléfonos planteando la urgencia de concretar el negocio rápidamente ante la necesidad de adquirir medicinas para un familiar enfermo, incluso pactan la entrega del equipo cerca de una farmacia para crear confianza con la víctima.
“Una vez que el comprador llega al sitio convenido, paga en divisas, recibe el teléfono, creyendo que hizo el negocio del siglo. Entonces, inserta su tarjeta SIM y activa la línea telefónica”, detalló Miguel Dao.
La persona que compró ese teléfono luego de un tiempo es contactada por el Cicpc y citada a ser interrogada debido a que ese equipo había sido denunciado como robado por su verdadero dueño.

Prevención

El comisario recomendó comprar los teléfonos y cualquier otro equipo tecnológico en tiendas físicas, especializadas, debidamente registradas. Además pedir la factura fiscal para demostrar la propiedad de la compra.
También exhorta a no hacer uso de esta plataforma de Facebook, evitar realizar transacciones de compra y venta de teléfonos u otros con desconocidos y por redes sociales.
Solicitar datos que confirmen la identidad del posible comprador o vendedor antes de cerrar el negocio y en caso de la presunción de estafa o ser víctima de ello denunciar los casos.
Con información de Diario2001

Llevaba cuatro envoltorios ocultos en una corneta

Sucesos

Capturado por porte ilícito de arma de fuego en Cúcuta

Sucesos

Dos adolescentes y un adulto lesionados tras derrapar su moto en Rubio

Sucesos

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros