Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ventas comerciales se mantienen sobre una economía ficticia

Nacional
Ventas comerciales se mantienen sobre una economía ficticia

jueves 27 febrero, 2020

Las ventas comerciales durante esta temporada de asueto se mantuvieron en promedio, igual que el año pasado, pero sobre la base de una economía ficticia, afirmó José Graceffa, vicepresidente de Fedecámaras Falcón.

Hay productos para vender, pero no producidos en el país, sino que son importados, porque sencillamente, la producción nacional permanece en un estado de postración. El dinero que circula en medio de la economía, proviene de las remesas que envían los venezolanos desde otros países, precisó el dirigente gremial.

No pueden fluir y expandirse las ventas, entre otras razones, porque hay servicios básicos que no funcionan. En consecuencia, en buena medida de estos, depende el mover de la economía. Cuando no hay luz, los puntos de ventas no funcionan creando una fuerte limitación en el fluir de las ventas, explicó.

En Tucacas, una de las zonas turísticas más movidas en temporadas de asueto, los temporadistas no permanecían, marcando una baja asistencias a los hoteles; pero además, proliferó la economía informal con la improvisación de puestos de ventas y no como ocurría en días de apertura económica.

La Mañana

Llevaba cuatro envoltorios ocultos en una corneta

Sucesos

Capturado por porte ilícito de arma de fuego en Cúcuta

Sucesos

Dos adolescentes y un adulto lesionados tras derrapar su moto en Rubio

Sucesos

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros