Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Vicente León: Reconversión traerá mayor escasez de efectivo

Nacional
Vicente León: Reconversión traerá mayor escasez de efectivo

martes 27 marzo, 2018

En dos meses queda fuera de circulación el cono monetario actual, que será cambiado por una familia de monedas y billetes que tienen tres ceros menos. La reconversión monetaria, ordenada por el presidente Nicolás Maduro, se pretende poner en práctica en un tiempo record que traerá caos y mayores escases de efectivo, según alertan los economistas.

“El principal problema con este anuncio es que llegará junio y no tendremos ni los billetes viejos ni los nuevos porque el proceso no será algo que pueda hacerse de la noche a la mañana (…) No tendremos suficientes billetes en la calle”, advirtió el economista José Guerra, presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional.

Indicó que en circulación hay 15 mil 500 millones de piezas monetarias del actual cono. “Ni el ejército más numerosos y capaz del mundo tiene capacidad para recoger en dos meses esa masa de billetes lanzadas a la circulación en 10 años”, aseguró el diputado en su cuenta de Twitter.

El exdirector del Banco Central de Venezuela considera que esta reconversión del cono monetario, al igual que la sucedida en el año 2008, debería estar en compañía de medidas económicas y fiscales que hagan frente a la crisis económica que registra el país.

“Hay que sustituir 15 mil millones de piezas monetarias o en circulación y eso no se puede hacer en dos meses y tampoco la impresión de billetes nuevos que más o menos se tarda alrededor de tres meses”.

El ejemplo de Zimbabue

Luis Vicente León (@luisvicenteleon)

“La hiperinflación es una enfermedad grave. No se puede jugar con ella pues sus consecuencias son demoledoras. Mientras más se demoren en tomar medidas serias más graves son los estragos. Para luego terminar en lo mismo, pues no hay otra forma de resolverla sino cambiar el modelo. En 2006 Zimbabue tenía una inflación de 1.200 %, desabastecimiento grave y empresas cerrando. El gobierno decidió quitar tres ceros a su moneda (primera de 3 redenominaciones monetarias) y crearon cupones petroleros como alternativa a la moneda. En 2007 la inflación fue de 66.212 %. En 2008, la economía estaba destruida. El gobierno de Zimbabue quitó 10 ceros a su moneda y al entrar a una inflación de 89,7 sextillones % permitieron a algunas empresas operar en moneda extranjera y comenzó el proceso de dolarización. En 2009, el banco de la reserva de Zimbabue quitó 12 ceros y ante el colapso total de su moneda se fue a la total dolarización. El abastecimiento y el comercio se recuperaron rápidamente, a pesar de los problemas de escasez de moneda extranjera”.

“Plan Independencia 200” en “284 frentes de batalla”

Nacional

Maduro: “WhatsApp, instrumento de espionaje”

Nacional

Más de 100.000 niños y niñas no escolarizados van a clases

Nacional

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros