Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Vladimir Villegas: Aumentos salariales son comida para hoy y hambre para mañana

Nacional
Vladimir Villegas: Aumentos salariales son comida para hoy y hambre para mañana

lunes 30 abril, 2018

El periodista Vladimir Vilegas dedicó su acostumbrado comentario de todos los lunes en Vladimir a la 1, programa transmitido por Globovisión, al aumento de salario anunciado este lunes por el presidente, Nicolás Maduro, el cual calificó de insuficiente para enfrentar el duro golpe que significa el alza de precios para el bolsillo del venezolano.

Manifestó que “la hiperinflación ha sido realmente terrible, ha sido desgarradora y es el resultado precisamente de políticas económicas erradas. Estos aumentos salariales pudieran terminar siendo, como la han sido hasta ahora, comida para hoy y hambre para mañana”.

“Estos incrementos los hemos visto de manera recurrente, sin embargo no han sido suficientes para enfrentar el duro golpe que significa para el bolsillo. La hiperinflación, no solo es para los que viven de un salario sino para toda la nación”, destacó Villegas.

Reflexionó en cuanto a que debe haber una corrección profunda de las políticas económicas, mientras no haya un viraje económico veremos situaciones como esta repetidamente.

“El Gobierno debe decidirse a dar un viraje en lo económico, esto es lo que se ha hecho en otros lugares del mundo para corregir situaciones de hiperinflación, paños calientes no bastan, hacen falta correcciones profundas en la economía”, sentenció.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros