Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Voluntad Popular no participará en las elecciones presidenciales

Nacional
Voluntad Popular no participará en las elecciones presidenciales

sábado 17 febrero, 2018

Voluntad Popular es el partido político de Leopoldo López.

Caracas (AFP).- El partido del líder opositor preso Leopoldo López rechazó este viernes participar en las elecciones presidenciales venezolanas del 22 de abril, aduciendo que hacerlo sería legitimar un “fraude” para perpetuar al presidente Nicolás Maduro.

“No postularemos ni respaldaremos candidato alguno y llamamos a todas las organizaciones políticas democráticas a no participar ni convalidar el fraude del 22A”, anunció Voluntad Popular en un comunicado.

La agrupación de López -en arresto domiciliario- es la primera en renunciar a los comicios dentro de la veintena de partidos que conforman la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

A esas formaciones, Voluntad Popular -parte del ala más radical de la oposición- lanzó una advertencia: “Quien se inscriba con estas condiciones estará haciéndole un favor a la dictadura”.

A su juicio, Maduro pretende que la oposición participe en las votaciones -convocadas de forma anticipada por la oficialista Asamblea Constituyente- para legitimar un “simulacro electoral fraudulento e inconstitucional”.

López, líder de la colectividad, cumple en prisión domiciliaria una condena a casi 14 años que le fue impuesta en septiembre de 2015, acusado de incitar a la violencia en protestas que dejaron 43 muertos en 2014.

La MUD, que denuncia la ausencia de garantías electorales, realiza consultas internas para decidir si va a las urnas, como se lo pide Maduro, quien busca la reelección hasta 2025.

Un candidato de consenso surge como uno de los principales desafíos en caso de que la alianza decida competir, en medio de profundas divisiones.

Sus fracturas se acentuaron a raíz de las negociaciones que mantuvo con el Gobierno en República Dominicana para lograr garantías que transparenten la elección.

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

El legendario José Abel Becerra arriba a sus 90 años

Deportes

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros