Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/William Fariñas: Guyana pretende desconocer el Acuerdo de Ginebra

Nacional
William Fariñas: Guyana pretende desconocer el Acuerdo de Ginebra

miércoles 11 abril, 2018

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Sucre, William Fariñas, e integrante de la comisión legislativa para la defensa del Esequibo, rechazó la moción introducida por la cancillería de Guyana ante la Corte Internacional de Justicia, en el marco de la controversia territorial que existe entre ambos países desde el siglo XIX: “Estos señores desconocen el acuerdo de Ginebra y quieren retrotraernos al arbitral de 1899, cuando el imperio inglés usurpó nuestro territorio”, manifestó.

En entrevista con Globovisión el parlamentario señaló que la solicitud que Guyana realiza al tribunal internacional carece de validez, pues requiere el consenso de ambas naciones.

A juicio de Fariñas, el gobierno de David Granger ha caído en una “disputa guerrista”, impulsada por los Estados Unidos y el expresidente de la transnacional petrolera Exxon Mobil, Rex Tillerson:“ellos quieren nuestro petróleo y están buscando un conflicto de gran escala en la fachada del Atlántico Norte para de alguna manera involucrar a Venezuela, a Guyana y a la OTAN” denunció.  

“Vamos a mantenernos firmes, esa es la actitud que hemos mantenido, vamos a seguir con nuestro mensaje de entendimiento, de buscar prácticas para el consenso. La Corte Internacional de Justicia no tiene ninguna competencia para esto”, subrayó.

 

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros